05 jul. 2025

Vigilia contra la corrupción y para exigir renuncia de Benigno López

Un grupo de ciudadanos realizó una vigilia al costado del Ministerio de Hacienda, sobre las calles Palma y Chile, en el microcentro de Asunción. Acamparon en el lugar como medida de protesta contra la corrupción en el país y para exigir la renuncia del ministro Benigno López.

carpa contra Benigno.jpg

Los ciudadanos se ubicaron al costado del Ministerio de Hacienda, sobre las calles Chile y Estrella, en la capital.

Foto: Captura de Telefuturo.

Una carpa de la resistencia fue instalada por un grupo autoconvocado de ciudadanos en la noche del miércoles sobre Palma y Chile, en Asunción. El campamento se ubicó al costado del Ministerio de Hacienda como medida de protesta desde la noche del miércoles.

En la mañana de este jueves también se encadenaron dos mujeres en el lugar, frente a la olla popular, para exigir el cese de la corrupción y además la renuncia del titular de la cartera fiscal, Benigno López.

Una de las manifestantes, que es miembro de la organización territorial Patria Nueva y estaba encadenada, dijo que ya no quiere más deudas para el país.

Le puede interesar: Gran caravana contra la corrupción en Asunción

“Somos de Patria Nueva y estamos acá ilimitadamente por la falta de transparencia, la cantidad de préstamos que ya se hizo y con lo que se tiene planeado hacer, y que no llega a la población que necesita (...). Hasta el momento es todo donación lo que recibió el Ministerio de Salud”, afirmó a través de Telefuturo.

También afirmó que “desapareció" la línea de crédito de los USD 1.600 millones otorgada al Gobierno mediante la Ley de Emergencia Nacional para afrontar la pandemia del Covid-19.

En otro momento, un joven que participó de la misma vigilia, señaló en NPY que asimismo piden la renuncia del ministro de Hacienda.

Lea más: Realizan nueva caravana contra la corrupción, el desempleo y reforma del Estado

“Nosotros pedimos la renuncia de Benigno López, no podemos permitir que los mismos que nos siguen endeudando nos sigan robando. No hay más confianza de parte del pueblo hacia Benigno y el gobierno de Mario Abdo Benítez”, expresó el ciudadano.

Los manifestantes advierten que continuarán de forma ilimitada protestando en el sitio, incluso con ollas populares.

Una serie de movilizaciones contra la corrupción en el Estado iniciaron desde la noche del miércoles. Una gran caravana se realizó en la Costanera de Asunción y posteriormente continuó por el microcentro de la ciudad, con la que se pidió transparencia en el destino de los fondos públicos y de las nuevas deudas contraídas.

Lea además: Esther Roa dice que también debería ser imputado Marito

Los ciudadanos dieron continuidad a esa manifestación este jueves, frente al Panteón de los Héroes.

Más contenido de esta sección
Al puro estilo de la “fecha feliz” que celebran los colorados para resaltar la figura de Alfredo Stroessner, este sábado la Asociación Nacional Republicana (ANR) festeja el cumpleaños de su presidente, Horacio Cartes, también líder del movimiento Honor Colorado (HC).
Un docente fue imputado por manosear a una trabajadora de una estación de servicios en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. El hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el local y el hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.