18 oct. 2025

Gran caravana contra la corrupción en Asunción

Una gran caravana contra la corrupción se realizó este miércoles en la Costanera de Asunción y posteriormente continuó por el microcentro de la ciudad.

Caravana.jpeg

La caravana pasó por la Costanera de Asunción y luego la manifestación se trasladó al centro capitalino.

Foto: Fernando Calistro.

La gran convocatoria fue para exigir “ni un solo caso más de corrupción”, “cárcel para los que robaron” y una “rendición de cuentas detallada del uso de los préstamos” realizados durante la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Realizan nueva caravana contra la corrupción, el desempleo y reforma del Estado

El Gobierno es fuertemente cuestionado por el uso de los fondos, que en una gran parte se destinó para el pago de salario de los funcionarios públicos, mientras que el Ministerio de Salud sigue sin ejecutar todo el monto transferido para equipar los hospitales. A esto se suman los casos de corrupción denunciados en diferentes instituciones públicas y las licitaciones con irregularidades en el marco de la crisis sanitaria y económica.

Entre tanto, también se pidió transparencia en el destino de los fondos públicos y de las nuevas deudas contraídas.

Los manifestantes hicieron la caravana en reclamo a la corrupción durante la pandemia.<br>

Los manifestantes hicieron la caravana en reclamo a la corrupción durante la pandemia.

Foto: Fernando Calistro.

De la misma manera, se demandaron políticas económicas fuertes para sostener a las pequeñas y medianas empresas, a los profesionales independientes y a todos los trabajadores del sector privado, con énfasis en los de la zona de la frontera.

Asimismo, se solicitó una flexibilización para el acceso a créditos blandos, así como una reforma del Estado con la activa participación del sector privado en la mesa de diálogo.

Entérese más: Denuncian a Mario Abdo y a Julio Mazzoleni por incumplir medidas sanitarias

La movilización fue convocada por gremios de emprendedores, cámaras de comerciantes, estudiantes y profesionales independientes.

La caravana arrancó alrededor de las 18.00 en la Costanera de Asunción y posteriormente continuó por diferentes calles del microcentro capitalino, donde algunas personas se bajaron de sus automóviles.

Estas personas se exponen a un eventual proceso penal por violación de la cuarentena, como ya ocurrió en una movilización anterior, donde fueron imputados Esther Roa, de la Comisión Escrache Ciudadano, y otros organizadores.

Más contenido de esta sección
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.