15 oct. 2025

Vientos superaron 100 km/h en Ñemby y Villa Elisa

Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología señalaron que por las características del fenómeno que azotó las zonas de Ñemby y Villa Elisa, se habrían presentado vientos superiores a los 100 kilómetros por hora.

Temporal.png

El temporal registrado este jueves dejó cuantiosos daños materiales.

Foto: Gentileza

El meteorólogo Asmad Dami indicó que en el área de Ñemby y Villa Elisa, donde se registró un fuerte temporal este jueves, no se cuentan con sistemas de medición; no obstante, por las características del viento, este habría superado los 100 km/h.

“Son chaparrones tormentosos, que se forman de grandes nubes, de ahí se producen corrientes descendentes, de gran intensidad. No se puede decir que haya sido un tornado”, mencionó.

Dami agregó que este tipo de fenómenos se forman rápidamente por lo que no se pueden realizar previsiones del lugar que afectarán. Agregó que en la Gran Asunción se registraron acumulados de entre 5 y 20 milímetros de lluvias.

Miguel Ángel Rodríguez mp4
El colegio Miguel Ángel Rodríguez sufrío innumerables pérdidas materiales.

El meteorólogo indicó que las tormentas de estas características son propias de la época, y que se registran mayormente entre octubre y diciembre.

Tras el paso del temporal, el tinglado y la muralla del colegio Miguel Ángel Rodríguez fueron derribados y casi la totalidad de las aulas fueron destechadas, además, una alumna resultó herida, pero no reviste de gravedad. También se reportaron casas y comercios que también quedaron sin techo.

Nota relacionada: Temporal con vientos huracanados causa destrozos en Ñemby y Villa Elisa

Igualmente, el fuerte viento tumbó árboles y columnas de electricidad que obstaculizaron el tránsito sobre la ruta Acceso Sur, donde el tránsito tuvo que ser desviado.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que debido al temporal quedaron fuera de servicio 21 líneas de media tensión que corresponden a seis centros de distribución.

La Dirección de Meteorología e Hidrología mantiene vigente una alerta para los departamentos de Concepción, Noreste de Itapúa, Sur de Alto Paraná, Norte de Amambay, Norte de Presidente Hayes y Alto Paraguay.

En horas de la noche, el Ministerio de Educación emitió un comunicado en el cual informa que se suspenden las actividades administrativas y pedagógicas para este viernes.

Embed

Más contenido de esta sección
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.