10 jul. 2025

Videos evidencian maltrato a privados de libertad en requisas en la cárcel de CDE

Dos videos grabados por los propios internos de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en Alto Paraná, evidencian el maltrato a personas privadas de libertad durante requisas realizadas este viernes por la Policía Nacional y por agentes penitenciarios.

cárcel cde.jpg

Los reclusos de la cárcel de Ciudad del Este fueron obligados a sentarse con ropa interior en el patio.

Foto: Gentileza.

Desde las 5.20 hasta las 9.00 de este viernes se realizaron requisas en distintos pabellones de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Durante los procedimientos se pudo evidenciar a través dos videos el maltrato a personas privadas de libertad.

En uno de los videos se puede observar una escena similar a la película Carandirú, en la cual todos los reclusos fueron llevados al patio de la penitenciaría con ropa interior y con las manos en la cabeza, en donde fueron obligados a sentarse en el suelo, siendo en todo momento apuntados con escopetas.

Requisa en cárcel de Ciudad del Este.mp4

El video fue filmado por uno de los reclusos de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Se ve el momento en el cual un fuerte dispositivo de seguridad de la Policía Nacional custodia el lugar y uno de los agentes policiales inclusive propina una patada a uno de los reclusos. Además, se escuchan gritos y disparos de lo que serían balines de goma.

Lea más: “Construir cárceles es habilitar más depósitos de personas”, dice comisionado del MNP

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, confirmó a Última Hora que el video fue captado durante las requisas realizadas en la mañana de este viernes y dijo que los reclusos están “en ropa interior por seguridad”.

Además, indicó que Asuntos Internos del Ministerio de Justicia indagará la situación con respecto al maltrato por parte de los uniformados.

Requisa en Alto Paraná.mp4

En este video se pueden escuchar disparos de lo que serían balines de goma.

La Policía Nacional informó que las requisas fueron llevadas a cabo en los pabellones C Baja y Alta, A alta y Manualidad de la Penitenciaría Regional, ubicada sobre la avenida Rogelio Benítez y Capitán Brizuela, del barrio Boquerón.

En los procedimientos fueron incautados varios gramos de cocaína y marihuana, cuatro dispositivos router, 19 celulares de diversas marcas, cinco balanzas de precisión, 10 bidones que contenían bebidas alcohólicas (chicha), 50 bebidas alcohólicas (caña), 20 cartones de vino y 187 armas blancas de diversos tipos, informó Wilson Ferreira, periodista de Última Hora.

Nota relacionada: Incautan armas blancas y drogas en Tacumbú y cárcel de CDE

Participó en los procedimientos personal del Departamento de Crimen Organizado, a cargo del subcomisario Óscar Cáceres, comisionado en el Ministerio de Justicia, con apoyo de agentes del Departamento Táctico del Grupo Especial de Operaciones (GEO), a cargo del comisario Francisco Rolón, y efectivos de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este.

También estuvo presente personal del Departamento Antinarcótico, a cargo del suboficial Fulgencio Benítez, quien procedió al análisis primario de campo a través del sistema narcotest, arrojando positivo a marihuana y cocaína.

El procedimiento se comunicó vía telefónica, en tiempo y forma, a los fiscales en lo Penal de Turno, Osvaldo Zaracho, y de Antinarcótico de la Unidad de Turno, Elvio Aguilera.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.