08 oct. 2025

Video: Vertederos clandestinos generan molestias en San Bernardino

Concejales de San Bernardino denunciaron la existencia de vertederos clandestinos en las inmediaciones del centro de la ciudad veraniega, lo cual genera molestias en los pobladores.

vertedero.png

La aparente mala gestión en la recolección de basuras provoca el surgimiento de vertederos clandestinos en San Bernardino.

Foto: Captura.

Suman las denuncias de los ediles de la ciudad veraniega sobre vertederos clandestinos como uno que se encuentra a mil metros de la zona céntrica de San Bernardino, en la compañía denominada Yvy Anguy Primera, informó el corresponsal de Última Hora, René González.

La recolección de basuras en San Bernardino presenta una situación crítica, ya que en la ciudad llegan aproximadamente 65 mil a 85 mil personas los fines de semana y la empresa tercerizada no cumple con el trabajo establecido y dejan de recolectar los desechos de lugares estratégicos.

Según los concejales, la recolectora no cumple completamente con el servicio y exige un pago adicional para recoger de ciertos lugares, como el anfiteatro, instituciones educativas e incluso, la zona de la playa municipal. Se trata de la empresa 4 Estaciones.

Uno de los vertederos clandestinos está muy cerca de la casa del intendente Emigdio Ruiz Diaz, y está ubicado en una zona privada que pertenecería a un extranjero.

En tanto, el otro se encuentra en el barrio Colón, que es considerado uno de los barrios más hermosos de la ciudad. En esa zona, se tira y se filtra la basura, incluso los vecinos mencionan que podría llegar hasta el Lago.

“Buscan solucionar la contaminación del Lago y no solucionan la manipulación y tratamiento de los residuos y basuras de la ciudad”, manifestó uno de los ciudadanos afectados.

Lea más: Alarma en San Ber por cuidacoches que piden G. 100.000: “Eso no corresponde”, dice intendente

La ciudadanía reclama constantemente el gran fracaso de la recolección de las basuras y la mala manipulación de los desechos en los predios que no cumplen con los requisitos de un vertedero, al no poseer los permisos correspondientes y tampoco la habilitación, además del impacto ambiental que se genera.

A esto se suma la falta de agua potable en la ciudad, ya que los vecinos denuncian que no abastecen con el líquido vital y que incluso, llegaron a sufrir tres días sin el servicio de la Essap.

Los denunciantes reclaman al intendente sobre el desabastecimiento y mencionan que por lo menos hubieran abastecido el agua a través de tanques.

Más contenido de esta sección
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y a la primera dama, Leticia Ocampos.
Carlos Palacios, abogado del ex presidente de la República Horacio Cartes, en diálogo con radio Monumental 1080 AM, dio algunos detalles de cómo fue la defensa del actual titular del Partido Colorado para revertir la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU.
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.