29 sept. 2025

Video muestra la emotiva liberación de osos pardos que estaban enjaulados

Un documental muestra cómo fue el proceso para la liberación de 10 osos pardos que estaban enjaulados hace 20 años en el ex zoológico de Mendoza, Argentina.

Osos pardo.jpg

Los osos ya están instalados en el santuario de animales en Colorado, Estados Unidos.

Foto: Captura.

Los 10 osos pardos liberados estuvieron enjaulados durante dos décadas en el ex zoológico de Mendoza. En noviembre del 2019 se les encontró un santuario en Colorado, Estados Unidos. Un documental mostró el proceso de esta historia.

El audiovisual fue realizado por una persona que se dedica al rescate y a la protección de los animales. Se llama Geraldine Vidal, es titular de la ONG Enfoque Animal y representante en Argentina del Wild Animal Sanctuary.

Los osos pardos se llaman Athila, Mabel, Sorpresa, Julieta, Esperanza, Libertad, Rosa, Fausto, Buko y Yogui. Pero el primero es el que pasó mayor cantidad de años en el zoo, según el medio argentino La Nación.

Una decena de osos

Los osos pardos pasaron muchos años encerrados en el ex Zoo de Mendoza.

El documental muestra la cantidad de maniobras que tuvieron que hacer los rescatistas para poder trasladar a los animales. Finalmente, fueron trasladados hasta un santuario ubicado en Keenesburg, Colorado, Estados Unidos.

Se trata de una reserva para animales carnívoros y exóticos que pasaron la mayor parte de su vida en cautiverio.

El ex zoológico de Mendoza

El Parque Zoológico de Mendoza fue un lugar de exhibición de animales inaugurado en 1941. Fue cerrado en el 2016 para una remodelación y transformarse en un ecoparque.

Más contenido de esta sección
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.