21 jul. 2025

Video: Indígenas repudian al presidente del Indi

A los gritos, el titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas, fue duramente repudiado este martes por personas de pueblos originarios que protestan frente a la institución para exigir su renuncia.

juan-ramon-benegas-indi-anuncio-1.jpg

Juan Ramón Benegas fue escrachado frente al Indi, institución que preside.

Foto: Presidencia de la República.

Indígenas apostados frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) repudiaron arduamente al presidente de esta cartera, Juan Ramón Benegas, este martes.

Según se aprecia en un video, Benegas aparentemente se acercó para intentar conversar con los indígenas, sin embargo, los manifestantes no quisieron escucharlo y se mantienen en su postura, exigiendo su renuncia.

Los cuestionamientos hacia el militar retirado Juan Ramón Benegas se deben a la falta de respuestas a los pedidos de las comunidades nativas, así como también a supuestos tratos autoritarios.

Nota relacionada: Indígenas se manifiestan sobre la avenida Artigas para reclamar el abandono del Estado

A los gritos de “fuera”, “sinvergüenza” y “mondaha” (ladrón), los miembros de estas comunidades repudiaron la falta de respuestas de Benegas y se mostraron hartos, denunciando que en varias oportunidades no fueron escuchados. “Renunciá” y otros imperativos se escuchan en el video publicado por RTV, en Facebook.

Pese a los gritos, Benegas no fue violentado físicamente, pero las fuertes tensiones tuvieron que ser separadas por un cordón policial. El presidente del Indi se retiró del lugar y los nativos volvieron a la zona donde se encuentran apostados.

Antes, en la noche del lunes, unos 750 miembros de comunidades indígenas que se apostaron frente al Indi bloquearon un importante tramo de la avenida Artigas, entre General Santos y Perú.

Nota relacionada: Indígenas vuelven a cerrar Artigas en protesta y Comuna activa desvíos

“Al presidente de la República le queremos pedir que destituya al presidente (del Indi), porque venimos y vamos con nuestro reclamo, pero no encontramos respuesta ni acompañamiento. Él no se acerca a nosotros”, expresó durante la manifestación uno de los integrantes de la protesta.

Ni Benegas, ni la institución hicieron alguna declaración al respecto.

Más contenido de esta sección
La Cámara Municipal de Puerto Murtinho, Mato Grosso do Sul, reconoció la invaluable labor de tres ciudadanos paraguayos, quienes fueron distinguidos por sus notables servicios a la población brasileña de esta localidad fronteriza.
La humedad en las paredes o piso es un fastidio en muchos hogares por su aspecto antiestético y, sobre todo, por crear un ambiente ideal para la aparición de hongos, repercutiendo negativamente en nuestra salud. ¿Cómo podemos combatirla?
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez exponen qué se conoce acerca del feminicidio a María Fernanda Benítez. ¿Realmente las autoridades la buscaron mientras estaba desaparecida?
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, felicitó a través de un video a su esposo Santiago Peña por el Día del Padre. Mostró fotografías de sus primeros años de paternidad y resaltó que siempre estuvo presente para sus hijos.
Dos motochorros asaltaron este domingo una carnicería ubicada en el kilómetro 14 Monday de Minga Guazú y mataron al propietario. El fiscal Osvaldo Zaracho interviene en el lugar con peritos de Criminalística de la Policía.
Aunque a la ANR y Vox los une el discurso nacionalista, el partido paraguayo arrastra una historia de casi 150 años con un electorado que lo mantiene en el Estado, mientras que la agrupación española tiene apenas una década y poca aceptación en su país. ¿Cuál es el interés en este acercamiento y qué efectos podría tener? Nos cuenta el historiador y politólogo Eduardo Tamayo.