12 sept. 2025

Video: Primera dama felicita a Peña por el Día del Padre y resalta que “siempre estuvo presente”

La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, felicitó a través de un video a su esposo Santiago Peña por el Día del Padre. Mostró fotografías de sus primeros años de paternidad y resaltó que siempre estuvo presente para sus hijos.

Santiago Peña-Día del padre.png

La primera dama felicitó a Santiago Peña por el Día del Padre.

Foto: Captura de video.

En sus redes sociales, Leticia Ocampos mostró antiguas fotografías de Santiago Peña cuando sostenía a sus hijos pequeños Gonzalo y Costanza en brazos.

La primera dama resaltó que a pesar de su corta edad, es decir, desde los 17 años, fue un padre muy presente.

“Vivimos tanto desde tan jóvenes, nos cuidó desde ese día y hasta hoy nos sigue cuidando, protegiendo, y hoy le toca... imaginate, no solo a nosotros, tiene esa responsabilidad y compromiso con todos los paraguayos”, señaló.

Lea también: Primera dama apura obras del Puerto de Asunción

Ocampos recordó que cuando Peña era jugador de rugby llevaba a su hijo Gonzalo de gira.

“No sé, veo tantas cosas, sigue siendo el mismo Santi, a pesar de estar donde está, sigue siendo ese papá presente, comprometido con sus hijos, está siempre en todo”, dijo al mirar las fotografías.

Actualmente el mandatario tiene 46 años y desde hace casi 28 está casado con la arquitecta Leticia Ocampos.

Más contenido de esta sección
Ante el rumor de que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) dejaría sin efecto la paridad política del 50% mujeres y 50% hombres para establecer candidaturas, que se definió en la convención de 2022, las lideresas del partido exigen a su Directorio que se ratifique públicamente sobre la vigencia de esta conquista. “La paridad no se negocia”, advirtieron.
Un fuerte temporal con ráfagas de viento arrancó el techo de una vivienda en el centro de Carmelo Peralta, lo que causó gran preocupación entre los residentes. Las chapas de zinc terminaron enredadas en una columna del tendido eléctrico y se generó una situación de alto riesgo.
La Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico, de la Cámara de Diputados, emitió un dictamen favorable a la iniciativa de incluir controles antidrogas en las rutas del país, como parte de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. El método principal de detección sería con controles de saliva.
Los diputados aprobaron un proyecto que establece al ñandutí como símbolo distintivo para conductores de 65 años o más, a fin de promover la paciencia, el respeto y la seguridad vial.
La senadora Esperanza Martínez calificó al fiscal colorado que liberó a un feminicida como el “retrato de la impunidad que destruye al Paraguay” y criticó el fomento de una “Justicia obsecuente al poder político y económico”.
Fabio Chávez tenía programada una sesión de diálisis, pero nunca se imaginó que, camino al hospital, quedaría atrapado en medio de una balacera entre piratas del asfalto y agentes de la FOPE en la ciudad de Caaguazú. Vio una luz láser apuntando hacia él y sintió el impacto de una bala en su vehículo, pero logró sobrevivir. Afirma que “nació de vuelta”.