27 sept. 2025

Comuna brasileña rinde homenaje a tres paraguayos por su labor comunitaria

La Cámara Municipal de Puerto Murtinho, Mato Grosso do Sul, reconoció la invaluable labor de tres ciudadanos paraguayos, quienes fueron distinguidos por sus notables servicios a la población brasileña de esta localidad fronteriza.

Comuna brasileña reconoce a ciudadanos paraguayos

Los galardonados son el doctor Tomás de Jesús Gutiérrez y los licenciados Arnaldo Pastor Romero y Edita Jara Morel. Todos ellos construyeron una trayectoria de dedicación y servicio desinteresado.

Foto: Alcides Manena

El médico cirujano Tomás de Jesús Gutiérrez, jefe del Departamento de Urgencia para adultos del Hospital Nacional de Itauguá, recibió la distinción “Honra al Mérito” por su incansable labor en el ámbito de la salud.

Gutiérrez brindó atenciones médicas de forma desinteresada a la población de Puerto Murtinho, demostrando un compromiso excepcional con el bienestar de la comunidad vecina.

Por su parte, Arnaldo Pastor Romero, licenciado en Educación y actual asesor de la Gobernación de Alto Paraguay, recibió el título de Ciudadano Murtinhense.

Romero, residente de María Auxiliadora –una zona recientemente afectada por desastres naturales–, fue reconocido por sus servicios a la ciudadanía, destacando su compromiso con el desarrollo social.

Le puede interesar: Pese a su baja visión, está a un paso de recibirse de ingeniero agrónomo

Finalmente, la licenciada Edita Jara Morel, también oriunda de Carmelo Peralta y actualmente Secretaria de Educación de la Gobernación de Alto Paraguay, fue distinguida por su destacada labor en el servicio a la ciudadanía.

También se le otorgó el título de Ciudadana Murtinhense por su compromiso con la formación y el progreso de la población.

Le sugerimos leer: Paco, el perro héroe que ayudó a recuperar una moto robada en Concepción

Las autoridades de Puerto Murtinho resaltaron la importancia de estas distinciones, que no solo reconocen el mérito individual de los homenajeados, sino que también fortalecen los lazos de cooperación y amistad entre Puerto Murtinho y Carmelo Peralta.

Ambas localidades comparten una frontera geográfica y un profundo sentido de comunidad.

El emotivo acto que se celebró es una muestra de cómo la solidaridad y el servicio desinteresado trascienden las barreras nacionales en beneficio de todos.

Más contenido de esta sección
Desde la Asociación de Tecnología, Educación, Desarrollo, Investigación y Comunicación (Tedic) resaltaron los derechos que tienen todos los jóvenes que buscan manifestarse contra la corrupción este domingo.
Un comisario estuvo involucrado en un accidente de tránsito en la ciudad de Luque, del Departamento Central, tras participar de un evento con sus camaradas. La víctima sufrió lesiones en la costilla. El jefe policial, por su parte, se negó a la prueba de alcotest y fue detenido.
Un paciente llegó al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) por una crisis de asma, luego de haber consultado durante 22 días sin presentar mejorías en su salud. Una radiografía confirmó que tenía cinco dientes en el pulmón, los cuales ya fueron extraídos.
Este sábado se presentará con un tiempo cálido y caluroso y vientos moderados del norte. Sin embargo, un sistema de tormentas amenaza al territorio nacional, con una presencia inicial en el sur del país.
Bajo el Congreso Nacional fue redescubierto un sótano de la época colonial, construido en el siglo XVIII, y que pudo haber sido utilizado de distintas maneras, incluso como una cárcel pública en 1890.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) reflexionó sobre los privilegios que otorga el poder y afirmó que muchos funcionarios públicos se “marean feo”, cuando en la realidad se tratan de “cosas efímeras”, tras cuestionar al titular de Petropar, Eddie Jara, por los escándalos que empañan la imagen de la petrolera estatal, en la que se invierte mucho presupuesto.