11 jul. 2025

Comuna brasileña rinde homenaje a tres paraguayos por su labor comunitaria

La Cámara Municipal de Puerto Murtinho, Mato Grosso do Sul, reconoció la invaluable labor de tres ciudadanos paraguayos, quienes fueron distinguidos por sus notables servicios a la población brasileña de esta localidad fronteriza.

Comuna brasileña reconoce a ciudadanos paraguayos

Los galardonados son el doctor Tomás de Jesús Gutiérrez y los licenciados Arnaldo Pastor Romero y Edita Jara Morel. Todos ellos construyeron una trayectoria de dedicación y servicio desinteresado.

Foto: Alcides Manena

El médico cirujano Tomás de Jesús Gutiérrez, jefe del Departamento de Urgencia para adultos del Hospital Nacional de Itauguá, recibió la distinción “Honra al Mérito” por su incansable labor en el ámbito de la salud.

Gutiérrez brindó atenciones médicas de forma desinteresada a la población de Puerto Murtinho, demostrando un compromiso excepcional con el bienestar de la comunidad vecina.

Por su parte, Arnaldo Pastor Romero, licenciado en Educación y actual asesor de la Gobernación de Alto Paraguay, recibió el título de Ciudadano Murtinhense.

Romero, residente de María Auxiliadora –una zona recientemente afectada por desastres naturales–, fue reconocido por sus servicios a la ciudadanía, destacando su compromiso con el desarrollo social.

Le puede interesar: Pese a su baja visión, está a un paso de recibirse de ingeniero agrónomo

Finalmente, la licenciada Edita Jara Morel, también oriunda de Carmelo Peralta y actualmente Secretaria de Educación de la Gobernación de Alto Paraguay, fue distinguida por su destacada labor en el servicio a la ciudadanía.

También se le otorgó el título de Ciudadana Murtinhense por su compromiso con la formación y el progreso de la población.

Le sugerimos leer: Paco, el perro héroe que ayudó a recuperar una moto robada en Concepción

Las autoridades de Puerto Murtinho resaltaron la importancia de estas distinciones, que no solo reconocen el mérito individual de los homenajeados, sino que también fortalecen los lazos de cooperación y amistad entre Puerto Murtinho y Carmelo Peralta.

Ambas localidades comparten una frontera geográfica y un profundo sentido de comunidad.

El emotivo acto que se celebró es una muestra de cómo la solidaridad y el servicio desinteresado trascienden las barreras nacionales en beneficio de todos.

Más contenido de esta sección
La Diócesis de Caacupé advirtió sobre estafas a través de mensajes y llamadas en nombre del obispo Ricardo Valenzuela y aclaró que no se realizan pedidos de donaciones a través de terceros.
El ya tradicional Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie abrió la convocatoria para su edición 2025 en las categorías Ciencia y Tecnología. Los proyectos se podrán presentar hasta el 15 de setiembre.
Los familiares del adolescente de 16 años fallecido en un accidente de tránsito se manifestaron frente a la Fiscalía y a la casa de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, para exigir justicia.
El ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, y del Interior, Enrique Riera, destacaron la captura del presunto autor de abuso sexual y posterior asesinato de Felicita Estigarribia, 21 años después, luego de que pasaran cinco gobiernos.
Fredy Antonio Florenciano Brítez, alias Fredy loco, deberá cumplir prisión preventiva en el penal de Misiones por orden de un juez. El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia se encuentra en Asunción para su declaración indagatoria ante la fiscala Karina Sánchez.
El nuevo director de Tránsito de Ciudad del Este, Juan Carlos González, arrancó su primer día con el desafío de organizar la asfixia y el caos vehicular con solo 27 agentes para toda la ciudad. “No podemos solos”, reconoció, apelando a la colaboración de la ciudadanía.