05 nov. 2025

Video: Así quedó parte del Chaco tras las lluvias que aplacaron los incendios forestales

El paso de los incendios forestales, que consumieron casi 200.000 hectáreas en el Chaco paraguayo, se puede ver a través de videos que muestran, desde el aire, cómo quedó el espacio que alguna vez fue verde.

chaco, incendios forestales.png

Así quedó el Chaco tras los incendios forestales.

Foto: Captura

Lo que alguna vez albergó miles de hectáreas verdes ahora presenta árboles calcinados, cenizas y una tierra yerma y erosionada.

Este inhóspito paisaje fue capturado desde los cielos, durante el patrullaje por la zona afectada debido a un descomunal incendio forestal que arrasó con cerca de 200.000 hectáreas y más de 3.000 hectáreas del Monumento Nacional Cerro Chovoreca, cifras que se desprenden del último reporte del Instituto Forestal Nacional (Infona).

Nota relacionada: Lluvias aplacan incendios forestales en el Chaco: Sin focos de calor en áreas protegidas, reporta Mades

Las imágenes fueron enviadas al corresponsal de Última Hora Luis Echagüe tras las lluvias que se registraron en la víspera y que fueron festejadas por todos.

Gentileza: Lucio Irala

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que ya no se registran focos de incendios en áreas conservadas; sin embargo, queda por saber cuáles serán las tareas que se realizarán ahora para recuperar ese espacio verde.

Los bomberos voluntarios trabajaron codo a codo con los bomberos de la Secretaría Nacional de Emergencia Nacional (SEN), Fuerzas Armadas y otras instituciones, así como también recibieron la atención de médicos enviados por el Ministerio de Salud.

Puede interesarle: Chaco: Con sonidos de sirenas, gritos y abrazos, bomberos celebran eufóricos la caída de la lluvia

Tras días de arduo trabajo intentando apagar la quema forestal, que el Infona detectó el pasado 2 de setiembre, los voluntarios dieron por finalizadas sus tareas.

Gentileza Lucio Irala

“El proceso de desmovilización de los bomberos ya ha comenzado y a las 14:15, se espera la llegada de un contingente de combatientes al aeropuerto de las Fuerzas Armadas”, reza el comunicado.

También se prevé una última incursión del avión Hércules, de las Fuerzas Armadas del Uruguay, que lanzará cajas con 12.000 litros de agua.

Los focos de incendios más importantes ya fueron extinguidos; aunque persisten algunos pequeños que continúan bajo monitoreo.

Siga leyendo: Chaco: Reportan ansiadas lluvias en Fuerte Olimpo y Toro Pampa

La Asociación Agropecuaria de Agua Dulce reportó los milímetros caídos en varias zonas del Alto Chaco, informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena.

Gentileza Lucio Irala

La zona de Kara Kara registró la mayor cantidad de lluvia caída: 87 milímetros (mm); seguida por Bahía Negra, 70 mm; Flor de Mayo, 56; Yvytu Ata, con 55 mm.

Lea más: “Los bomberos realmente son unos héroes”, destaca director del Ineram

Mientras que de las otras localidades se tuvieron registros de entre 5 mm y hasta 45 mm.

Más contenido de esta sección
Un artículo de la BBC señala a Paraguay como puente en el tráfico de armas desde Estados Unidos a Brasil, que termina en manos de organizaciones criminales como el Comando Vermelho.
Desde el proyecto Corazón Libre lanzaron una gran colecta para la donación de artículos en favor de las más de 600 mujeres privadas de libertad que fueron trasladadas recientemente desde el Buen Pastor hasta el nuevo Complejo de Mujeres de Emboscada. La colecta se realiza desde este sábado 1 hasta el 15 de noviembre.
La Policía Nacional ubicó en un sojal una motocicleta abandonada que habría sido utilizada para esparcir clavos miguelito y facilitar la huida del grupo que asaltó recientemente con explosivos un banco privado del distrito de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Tras violentar una puerta de vidrio, un delincuente ingresó a una farmacia de Luque y se llevó objetos de valor. El hombre está siendo buscado por la Policía Nacional.
Un conductor de Bolt sexagenario, agredido con gas pimienta por un presunto agente de la Policía Nacional tras un pequeño roce en el tránsito, en Asunción, reveló que quedó muy traumatizado tras el incidente: “¿Cómo vas a esperar eso de una persona que supuestamente tiene que cuidarnos?”, reflexionó.
Un hombre de 45 años falleció en Arroyito, Departamento de Concepción, tras ser herido con un arma blanca. El presunto autor sería su propio hijo, quien se entregó a Policía Nacional.