15 ago. 2025

Lluvias aplacan incendios forestales en el Chaco: Sin focos de calor en áreas protegidas, reporta Mades

Tras días de combate y la llegada de la esperada lluvia, el Mades informó que no hay focos de calor en áreas protegidas del Chaco paraguayo. Aunque en Amambay, cerca de la frontera con Brasil, hay un incendio activo en bosques nativos, según el reporte de Infona.

incendios forestales en el Chaco

Casi 200.000 hectáreas fueron consumidas por un implacable incendio forestal que demandó un trabajo arduo de bomberos voluntarios, militares y personal de la SEN.

Foto: SEN

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió un informe en el cual se reporta que “no hay focos de calor en áreas de conservación”, tras días de incendios forestales en el Chaco paraguayo.

Las llamas finalmente cedieron ante la deseada caída de las lluvias que ayudaron enormemente a los bomberos voluntarios, los de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y personal militar que estuvieron en la primera línea de combate de forma ininterrumpida.

Puede interesarle: Chaco: Con sonidos de sirenas, gritos y abrazos, bomberos celebran eufóricos la caída de la lluvia

No obstante, según el último reporte del Instituto Forestal Nacional (Infona), un incendio sigue activo y amenaza los bosques nativos del Departamento de Amambay, cerca de la frontera con el Brasil.

Así también, las lluvias y el ingreso de un leve frente frío contribuyeron a que los niveles de la calidad del aire se posicionaran en rangos moderados en varias zonas del país.

Hace semanas, el ambiente estuvo congestionado por una masa de humo que impidió la realización de actividades al aire libre y se volvió a instar al uso de las mascarillas.

Las personas tuvieron síntomas como picazón en los ojos, tos y secreciones en la nariz.

Siga leyendo: Chaco: Reportan ansiadas lluvias en Fuerte Olimpo y Toro Pampa

Pero el fenómeno climatológico por el cual se produce la caída de partículas líquidas de agua ayudó a aplacar los incendios forestales que consumieron 181.144 hectáreas.

Además, en el Monumento Natural de Cerro Chovoreca, las llamas devoraron más de 3.000 hectáreas.

En Bahía Negra se registraron hasta 110 milímetros de lluvia, donde la algarabía se sintió con sirenas, abrazos, gritos y bailes, informó el corresponsal Alcides Manena.

Por su parte, Luis Echagüe, también corresponsal de Última Hora, reportó que se realiza una inspección aérea sobre la zona afectada por la quema forestal.

Lea más: “Los bomberos realmente son unos héroes”, destaca director del Ineram

Las lluvias también llegaron a Fuerte Olimpio y Toro Pampa, en el Departamento de Alto Paraguay, donde los pobladores mostraron que eran de color negro, que es el resultado de la mezcla del agua con el hollín transportado por el humo.

El Departamento de Itapúa reportó el mismo fenómeno conocido como lluvia negra.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña cumple su segundo año presidencial, marcado por “bastantes dualidades” en política exterior, numerosos viajes y un “casi hiperpresidencialismo” orientado a posicionar a Paraguay como hub regional logístico y tecnológico. Esto contrasta con la influencia “ideológica” partidaria ligada al cartismo y sus intereses, que, según la especialista en política exterior Julieta Heduvan, pueden afectar la percepción internacional del país.
Funcionarios de la DNIT retuvieron 10 caballos de raza provenientes de Argentina, que iban a participar en la jineteada organizada por el aniversario de Asunción. Desde la Asociación de Jinetes del Paraguay lamentaron que los animales no puedan formar parte del evento.
El presidente Santiago Peña publicó un video en el que, a su criterio, resume los logros de su gestión, a dos años de su promesa de que en su gobierno “vamos a estar mejor”.
Los festejos por el aniversario de la fundación de Asunción, capital del Paraguay, se celebrarán con un clima fresco en las primeras horas y luego cálido. Estas mismas condiciones se registrarán en todo el país.
El Ministerio Público ordenó la búsqueda de una madre adolescente y su beba, cuyo paradero se desconoce desde este jueves.
Una mujer de nacionalidad brasileña sufrió un accidente vial en Ciudad del Este cuando el vehículo que conducía volcó y cayó a un cauce hídrico.