19 nov. 2025

Víctima de la mafia de los pagarés da su testimonio: “Nunca me mostraron el documento original”

Una docente jubilada, que fue víctima del esquema de estafa conocida como la mafia de los pagarés, detalló que hasta el momento no accedió a los documentos por los que fue demandada y obligada a pagar G. 800.000 mensual por deudas que ya había cancelado.

Mafia de los pagarés.jpg

La oficina de la abogada Zully Ortiz fue allanada por el fiscal Irán Suárez en el marco de la causa conocida como la mafia de los pagarés.

Foto: Renato Delgado.

Sonia es el nombre ficticio de una maestra jubilada que fue víctima de la mafia de los pagarés. Ella reveló los detalles del funcionamiento del esquema que ya dejó varias víctimas en todo el país.

En comunicación con radio Monumental, explicó que cuando ejercía la docencia, realizó varias compras con descuentos que otorgaba el Ministerio de Educación, cuyas cuotas las pagó en su totalidad; sin embargo, nunca retiró el finiquito.

Ese documento que no retiró fue vendido a empresas de cobros de créditos que le iniciaron un juicio, el cual derivó en el embargo de su sueldo y actualmente le descuentan G. 800.000, sin mostrarle un documento. “Nunca me mostraron el documento original por el que me están descontando el dinero”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080.

Sepa más: Mafia de pagarés: Hallan expedientes originales en oficina de una abogada

También puede leer: Víctimas de la mafia de pagarés exigen celeridad en la investigación

La mujer aseguró que antes de jubilarse, se aseguró de cancelar todas sus deudas, por lo que no se explica cómo accedieron a los pagarés.

Según las investigaciones, la demanda contra Sonia fue impulsada por la abogada Zully Ortiz García, representante de la firma Vanessa y Asociados, cuyo estudio jurídico fue allanado el miércoles por parte del fiscal Irán Suárez.

La abogada Noelia Núñez, quien representa a un grupo de víctimas, resaltó que este allanamiento es un paso clave en la investigación y que los documentos retenidos pueden ser pruebas contundentes para futuras imputaciones.

Hasta el momento, el Ministerio Público no ha logrado unificar todas las causas en una misma unidad, pese a que la Fiscalía General del Estado (FGE) haya designado a un equipo de agentes fiscales de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción para llevar adelante las investigaciones del caso que afecta a miles de personas.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.