21 nov. 2025

Víctima de la mafia de los pagarés da su testimonio: “Nunca me mostraron el documento original”

Una docente jubilada, que fue víctima del esquema de estafa conocida como la mafia de los pagarés, detalló que hasta el momento no accedió a los documentos por los que fue demandada y obligada a pagar G. 800.000 mensual por deudas que ya había cancelado.

Mafia de los pagarés.jpg

La oficina de la abogada Zully Ortiz fue allanada por el fiscal Irán Suárez en el marco de la causa conocida como la mafia de los pagarés.

Foto: Renato Delgado.

Sonia es el nombre ficticio de una maestra jubilada que fue víctima de la mafia de los pagarés. Ella reveló los detalles del funcionamiento del esquema que ya dejó varias víctimas en todo el país.

En comunicación con radio Monumental, explicó que cuando ejercía la docencia, realizó varias compras con descuentos que otorgaba el Ministerio de Educación, cuyas cuotas las pagó en su totalidad; sin embargo, nunca retiró el finiquito.

Ese documento que no retiró fue vendido a empresas de cobros de créditos que le iniciaron un juicio, el cual derivó en el embargo de su sueldo y actualmente le descuentan G. 800.000, sin mostrarle un documento. “Nunca me mostraron el documento original por el que me están descontando el dinero”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080.

Sepa más: Mafia de pagarés: Hallan expedientes originales en oficina de una abogada

También puede leer: Víctimas de la mafia de pagarés exigen celeridad en la investigación

La mujer aseguró que antes de jubilarse, se aseguró de cancelar todas sus deudas, por lo que no se explica cómo accedieron a los pagarés.

Según las investigaciones, la demanda contra Sonia fue impulsada por la abogada Zully Ortiz García, representante de la firma Vanessa y Asociados, cuyo estudio jurídico fue allanado el miércoles por parte del fiscal Irán Suárez.

La abogada Noelia Núñez, quien representa a un grupo de víctimas, resaltó que este allanamiento es un paso clave en la investigación y que los documentos retenidos pueden ser pruebas contundentes para futuras imputaciones.

Hasta el momento, el Ministerio Público no ha logrado unificar todas las causas en una misma unidad, pese a que la Fiscalía General del Estado (FGE) haya designado a un equipo de agentes fiscales de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción para llevar adelante las investigaciones del caso que afecta a miles de personas.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.