08 sept. 2025

Vicepresidenta argentina Cristina Kirchner es operada

Este jueves fue sometida con éxito a una intervención quirúrgica ginecológica programada la vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, y se encuentra en buen estado general de salud, informó un nuevo parte médico del sanatorio donde permanece internada.

Vicepresidenta. Cristina Fernández Kirchner.

Vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández Kirchner, se desmarca de futuras postulaciones en la arena política.

La vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, “continúa con una evolución favorable del procedimiento quirúrgico realizado en horas de la mañana de este jueves, en buen estado general y buena recuperación de la anestesia”, indicó el segundo informe firmado por Marisa Lanfranconi, directora médica del sanatorio Otamendi.

El parte precisó que en la intervención “se le realizó una histerectomía ampliada por vía laparoscópica” para la extirpación del útero.

Kirchner, de 68 años, fue sometida a principios de octubre a un chequeo de rutina en el mismo sanatorio privado.

Según el parte, “en la evaluación macroscópica realizada, el pólipo uterino encontrado presenta características benignas”, aunque aclara que el resultado definitivo del examen histopatológico se emitirá la semana próxima.

Más temprano este jueves la vocera de la presidencia, Gabriela Cerruti, anunció la operación en su semanal conferencia de prensa, aunque sin brindar mayores detalles.

Lea más: Justicia argentina suspende la doble pensión vitalicia de Cristina Kirchner

La vocera indicó que Kirchner “se comunicó anoche (miércoles) con el presidente Alberto Fernández para hablar de esta situación y el presidente le transmitió su afecto y deseo de pronta recuperación”.

Kirchner salió de su casa a las 6.30 de la mañana (hora local de Buenos Aires) en el barrio de Recoleta de la capital argentina rumbo al vecino sanatorio Otamendi.

De buen ánimo la presidenta saludó a los medios de prensa que aguardaban su salida aunque no realizó declaraciones, según mostraron imágenes de televisión.

En 2012 fue intervenida quirúrgicamente para extraerle la glándula tiroides debido a un adenoma y un año después se le extrajo un hematoma de la cabeza. En ninguna de las dos cirugías presentó complicaciones.

Se estima que Kirchner permanecerá internada al menos 72 horas. La intervención se produce en el tramo final de la campaña hacia las elecciones legislativas del domingo 14 de noviembre.

El gubernamental Frente de Todos tenía previsto realizar el cierre de campaña el sábado próximo en la periferia sur de Buenos Aires pero lo postergó hasta el 11 de noviembre para dar una chance a la presencia de la exmandataria y actual vicepresidenta.

Más contenido de esta sección
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.