08 nov. 2025

Itaipú alcanza 3.100 millones de megavatios-hora de producción

La Itaipú Binacional alcanzó el último feriado la histórica marca de 3.100 millones de megavatios-hora (MWh) generados desde su puesta en operación en 1984, consolidando su papel estratégico en la generación de energía limpia y renovable para Paraguay y Brasil.

Itaipú Binacional

Itaipú alcanzó una nueva histórica marca de megavatios-hora (MWh) desde su puesta en operación en 1984.

Foto: Gentileza

El récord histórico en generación de energía se logró el pasado 5 de setiembre, a las 18:54, y fue dado a conocer por la Asesoría de Comunicación de la margen izquierda de la Itaipú Binacional.

“Los antecedentes revelan que los primeros 1.000 millones de megavatios-hora (MWh) se alcanzaron en 17 años, los 2.000 millones en 28 años y los 3.000 millones en 40 años”, señaló la entidad.

Asimismo, destacaron que el resultado es una muestra de la capacidad de la planta para mantener una producción sostenida a pesar de las variaciones en los caudales del río Paraná y los cambios en la matriz energética de Paraguay y Brasil.

Le puede interesar: EEUU sugiere a Paraguay destinar energía de Itaipú a inteligencia artificial

Para mantener este desempeño, la Binacional ejecuta desde mayo de 2022 un plan de actualización tecnológica que incluye modernización de sistemas de control, subestaciones, compuertas y servicios auxiliares, con una inversión aproximada de USD 670 millones, sin afectar los equipos electromecánicos centrales, que se encuentran en óptimas condiciones, indica el comunicado.

Con la producción de 3.100 millones de MWh, la hidroeléctrica –regida por el Tratado de Itaipú de 1973– refuerza su liderazgo global en generación limpia, consolidando su contribución al desarrollo sostenible de Paraguay, Brasil y la región, aseguraron.

Más contenido de esta sección
Los maletines de votación para la elección de intendente en Ciudad del Este partieron este viernes rumbo a la capital de Alto Paraná, cuya llegada se prevé a las 15:00.
Una estafa cibernética por valor de G. 3.204.000 se habría realizado desde la cárcel de Concepción a una mujer del barrio Itacurubí de la misma ciudad, quien denunció el hecho. Por trazabilidad, detuvieron a la dueña de la cuenta bancaria utilizada, quien alega que había prestado la cuenta a su madre, pareja de un convicto de dicha penitenciaría.
Niños, jóvenes y madres expresaron su deseo de justicia para Cristofer, el adolescente de 16 años que fue víctima colateral de una balacera durante un piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en Lambaré. Además, buscan limpiar el nombre de la comunidad, por lo que piden a las autoridades el despliegue de militares.
Un adolescente de 14 años fue atacado por un grupo de personas que lo agredieron y amenazaron de muerte, según la denuncia realizada por la familia, que teme por la vida del afectado.
De cara a las elecciones extraordinarias del próximo domingo, en las que Ciudad del Este elegirá a un nuevo intendente tras la destitución de Miguel Prieto, el Ministerio Público designó a 12 fiscales para garantizar el cumplimiento de las leyes electorales y atender posibles denuncias durante la jornada.
El Gobierno anunció la Operación Escudo Guaraní para combatir al crimen organizado transnacional y organizaciones terroristas. Buscando “garantizar la seguridad y la soberanía nacional”, desplegarán 4.000 efectivos de las Fuerzas Militares, especialmente en las fronteras, en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones.