19 nov. 2025

Itaipú alcanza 3.100 millones de megavatios-hora de producción

La Itaipú Binacional alcanzó el último feriado la histórica marca de 3.100 millones de megavatios-hora (MWh) generados desde su puesta en operación en 1984, consolidando su papel estratégico en la generación de energía limpia y renovable para Paraguay y Brasil.

Itaipú Binacional

Itaipú alcanzó una nueva histórica marca de megavatios-hora (MWh) desde su puesta en operación en 1984.

Foto: Gentileza

El récord histórico en generación de energía se logró el pasado 5 de setiembre, a las 18:54, y fue dado a conocer por la Asesoría de Comunicación de la margen izquierda de la Itaipú Binacional.

“Los antecedentes revelan que los primeros 1.000 millones de megavatios-hora (MWh) se alcanzaron en 17 años, los 2.000 millones en 28 años y los 3.000 millones en 40 años”, señaló la entidad.

Asimismo, destacaron que el resultado es una muestra de la capacidad de la planta para mantener una producción sostenida a pesar de las variaciones en los caudales del río Paraná y los cambios en la matriz energética de Paraguay y Brasil.

Le puede interesar: EEUU sugiere a Paraguay destinar energía de Itaipú a inteligencia artificial

Para mantener este desempeño, la Binacional ejecuta desde mayo de 2022 un plan de actualización tecnológica que incluye modernización de sistemas de control, subestaciones, compuertas y servicios auxiliares, con una inversión aproximada de USD 670 millones, sin afectar los equipos electromecánicos centrales, que se encuentran en óptimas condiciones, indica el comunicado.

Con la producción de 3.100 millones de MWh, la hidroeléctrica –regida por el Tratado de Itaipú de 1973– refuerza su liderazgo global en generación limpia, consolidando su contribución al desarrollo sostenible de Paraguay, Brasil y la región, aseguraron.

Más contenido de esta sección
Concejales de San Bernardino se pronunciaron tras la polémica relacionada a los locales nocturnos del anfiteatro José Asunción Flores y aseguran que sí podrán operar en 2026, contradiciendo un comunicado anterior del intendente Emigdio Ruiz Díaz, quien además dijo que se trata de una “orden de arriba” de Santiago Peña.
El Día de la Jura de la Constitución Nacional se estrenará como feriado en el 2026 y el presidente Santiago Peña estará facultado para establecer tres feriados durante el año. Se espera que al menos uno esté destinado a uno de los partidos de Paraguay en la Copa Mundial de la FIFA 2026 de Norteamérica. En esta nota te mostramos el calendario de los días de descanso.
La Policía Nacional anunció este martes el operativo de seguridad que desplegará para la final de la Copa Sudamericana 2025, que arrancará con la llegada de los equipos Lanús y Atlético Mineiro este miércoles, y que abarcará la FanFest de los días previos, así como el partido del sábado. Reforzarán los controles de alcotest.
Daniel Pereira Mujica asumió este martes como intendente de Ciudad del Este ante la Junta Municipal, cuyo presidente, Sebastián Martínez, le tomó juramento. Dio inicio así a su administración, con un mensaje de reconciliación y llamado a la unidad nacional.
Los jubilados afectados por el atraso de cinco meses en el pago de sus haberes se vuelven a manifestar en la explanada de la Municipalidad de Asunción, donde vuelven a exigir el desembolso de G. 23.000 millones.
Una docente perdió la vida tras ser atropellada en la calle por el conductor de una camioneta en la ciudad de Itá. El hombre intentó huir, pero terminó impactando contra una casa. Se confirmó que estaba ebrio.