23 may. 2025

Justicia argentina suspende la doble pensión vitalicia de Cristina Kirchner

La Justicia argentina suspendió este jueves la resolución que habilitaba a la expresidenta (2007-2015) y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, a cobrar una doble pensión vitalicia: la suya como ex mandataria y otra en carácter de viuda por el fallecimiento de su esposo, el también ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007).

Cristina Fernández - juicio.jpg

Cristina Fernández arribó este lunes a los tribunales federales de Buenos Aires, Argentina.

Foto: EFE

En un breve fallo publicado este viernes por el Poder Judicial de Argentina, el juez federal subrogante Ezequiel Pérez Nami, perteneciente al Juzgado N° 10 del fuero de la Seguridad Social, accedió a tres recursos de apelación contra la sentencia mediante la que, a finales del año pasado, permitía a Cristina Fernández cobrar esas dos prestaciones de forma simultánea.

Una de las apelaciones procedía de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), mientras que las otras dos fueron formuladas por legisladores de la oposición.

“Concédase libremente los recursos de apelación interpuestos, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 243 del CPCCN (Código Procesal Civil y Comercial de la Nación)”, detalló el juez Pérez Nami en el fallo.

Lea también: Macri afirma que Cristina Fernández gobierna el país

Con esta decisión, Cristina Kirchner cobrará una única pensión hasta que la Cámara Nacional de la Seguridad Social tome una posición definitiva acerca de esta cuestión.

La ex mandataria obtuvo en diciembre de 2010 una pensión no contributiva por la muerte de su esposo de un paro cardiaco, un beneficio considerado Asignación Mensual Vitalicia para expresidentes que le correspondía por ser la viuda de un primer mandatario.

Cinco años más tarde, al finalizar su segundo mandato, Fernández de Kirchner comenzó a cobrar otra pensión vitalicia, esta vez por haber sido presidenta.

Le puede interesar: Cristina Fernández demandará a Google por difamación

Según trascendió entonces, la ex presidenta cobraba unos 330.000 pesos (unos USD 21.700 en ese momento, USD 3.753,95 actuales) mensuales antes de impuestos por su jubilación vitalicia como ex mandataria y por viudedad.

En 2016, la ex presidenta argentina inició una demanda después de que el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) emitiera una resolución que obligaba a elegir una única pensión vitalicia.

En su recurso, la entonces senadora alegaba que la Administración “no tenía competencia para suspender los efectos de un acto firme y consentido” y consideraba que había “derechos subjetivos a su favor que no pueden ser revocados, modificados o sustituidos en sede administrativa”.

Lea además: Se reanuda el juicio contra Cristina Fernández por supuesta corrupción

Así, Fernández reclamó la devolución de la pensión de viudedad por la muerte del ex mandatario Néstor Kirchner, así como las cantidades retenidas en concepto de impuesto a las ganancias.

El propio juez Pérez Nami dio la razón a la expresidenta en diciembre del 2020 y le permitió cobrar nuevamente las dos pensiones, decisión que tras el fallo publicado esta jornada queda suspendida.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.