27 oct. 2025

El dólar se dispara en Argentina y alcanza nuevo récord tras revés electoral de Milei

El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.

El Gobierno de Milei ensaya una nueva estrategia para intentar frenar el alza del dólar

Otro de los factores que ya traían el dólar al alza son las dudas de los inversores sobre la política monetaria y cambiaria del gobierno de Milei.

Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE.

La divisa estadounidense subió 80 pesos para la venta al público en el estatal Banco Nación, donde cerró a un nuevo valor máximo de 1.460 pesos por unidad.

El precio del dólar en Argentina, que viene en aumento debido a múltiples factores, se vio afectado por la derrota del partido de Milei en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, en las que LLA obtuvo el 34% de los votos ante el 47% del peronismo.

Otros de los factores que ya traía el dólar al alza, que con el aumento de este lunes alcanzó una variación anual de 38,7%, son las dudas de los inversores sobre la política monetaria y cambiaria del gobierno de Milei, la capacidad del Tesoro para hacer refinanciar los abultados vencimientos de deuda y la marcha de la actividad económica, que parece enfriarse.

Tras los resultados del domingo, el ministro de Economía, Luis Caputo, publicó en su perfil de la red social X: “Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario”.

En la plaza mayorista, el dólar abrió con una variación positiva del 6,27%, a 1440 la unidad.

En el mercado informal de divisas, el tipo de cambio paralelo –o blue– subió también 80 pesos, a 1.450 pesos para la venta, al tiempo que los denominados dólares financieros operaron esta jornada con tendencia al alza.

Nota relacionada: Peronismo aplasta al partido de Milei en comicios provinciales

El dólar ‘contado con liquidación’ (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) avanzó 3,6%, a 1.441,12 pesos por unidad.

En tanto, el dólar bolsa o dólar MEP (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlos y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) subió 4,1%, hasta los 1.440,23 pesos por dólar.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.