27 oct. 2025

Vicente Bataglia está “ansioso” por aclarar presuntas irregularidades del IPS, afirma abogado

El ex presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) Vicente Baraglia es el “más ansioso” por aclarar las presuntas irregularidades detectadas por la Contraloría, según su abogado Andrés Casatti. El informe detectó un supuesto desfalco de G. 1 billón.

Vicente Bataglia.png

Vicente Bataglia, ex presidente del IPS, se puso a disposición de la Fiscalía tras las presuntas irregularidades detectadas por la Contraloría.

Foto: Archivo

Andrés Casatti, abogado del ex presidente del IPS Vicente Bataglia, habló con radio Monumental 1080 sobre el lapidario informe de la Contraloría General de la República, que reveló pagos por G. 1 billón sin documentos respaldatorios hechos durante su administración.

“El más ansioso por aclarar esta situación es mi cliente”, sostuvo el abogado.

Explicó que decidieron ponerse a disposición de la sociedad a través del Ministerio Público porque las declaraciones del contralor Camilo Benítez “no se ajustan a la verdad” y “la bola de nieve” va creciendo cada vez más a medida que pasa el tiempo.

Puede interesarle: Vicente Bataglia se puso a disposición, pero no hay fiscales

La defensa de Bataglia proporcionó a la Fiscalía una dirección real y procesal en caso de que se designen fiscales y si consideran “penalmente relevantes las conductas manifestadas en el informe”.

Con Bataglia “estamos prestos para ir a aclarar cualquier tipo de situación”, subrayó.

Para la defensa del ex presidente del IPS, los hechos manifestados por el contralor ante el Congreso Nacional “no condice con lo plasmado en el informe y suscrito por él”.

También puede leer: Cuestionan inacción de la Fiscalía ante casos de corrupción en el IPS

Como ejemplo citó el “famoso” tema de la carga de combustible de 1.059 litros en un día, en la cual el controlador Camilo Benítez tuvo que rectificarse en sus expresiones y aclarar que la carga realizada supuestamente por una persona no fue en un día, sino en seis meses; sin embargo, “el informe plasma de que fue en 16 meses”.

“Es distinto consumir ese volumen de combustible en un día, que en seis meses, ni qué decir en 16 meses”, expresó.

Explicó que la carga de combustible se hace con una tarjeta madre, que en ese entonces estaba en poder de un funcionario de apellido Leguizamón, según Casatti, y que con esa tarjeta se distribuía el consumo de combustible en todos los puestos de la previsión ubicados en el país.

La auditoría realizada por la CGR correspondiente al ejercicio fiscal del año 2022 y el primer cuatrimestre del 2023 reveló que pagos por G. 1 billón no cuentan con documentos respaldatorios.

El informe fue publicado a finales de agosto; no obstante, la Fiscalía no designó aún al equipo fiscal que tendrá a su cargo las investigaciones en contra del ex titular del IPS.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.