29 may. 2025

Viceministro de Salud califica de criminal las fiestas clandestinas

Víctor Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud, consideró que la situación epidemiológica del país es complicada y tildó de criminal las fiestas clandestinas que se vienen reportando en varios puntos del país.

fiesta luque.pngMm

Momento en que la Policía Nacional llega hasta la residencia donde se realizaba la fiesta clandestina.

Foto: Captura de Telefuturo.

El viceministro Víctor Martínez se mostró preocupado por la situación de la pandemia del Covid-19 en el país y consideró que las fiestas clandestinas “rayan lo criminal” e incumplen todas las medidas sanitarias para evitar contagios.

“Se comprobó científicamente que en esos lugares se producen los contagios masivos”, comentó en diálogo con radio Monumental 1080 AM. Al respecto, dijo que “ven como una esperanza” las intervenciones que se realizan en esos sitios.

“Son esas personas las que llevan el virus a sus casas y son sus parientes los que terminan en los hospitales”, remarcó y explicó que el objetivo de la cartera sanitaria es tener un plan de mitigación, especialmente, en los lugares críticos a causa del coronavirus.

Lea más: Intervienen fiesta clandestina con más de 70 jóvenes en Luque

Consideró que es necesario disminuir la cantidad de personas en los eventos sociales, disminuir la circulación y tener un mayor control por parte de la Policía Nacional y la Fiscalía.

“No será una fase 0 porque eso será muy complicado, pero sí un plan de mitigación en el cual se cumpla lo que está escrito (restricciones sanitarias)”, prosiguió.

Por otro lado, habló sobre la necesidad urgente de vacunar contra el Covid-19 de forma masiva e indicó que “en la semana espera tener novedades con relación a las vacunas del mecanismo Covax”. Hasta ahora, solo son inmunizados adultos mayores de 85 años y personal de blanco.

El viernes pasado, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que la cuarentena de Semana Santa no dio el efecto que esperaban para mitigar los casos de Covid-19 en el país y se encuentran analizando nuevas medidas sanitarias.

Sequera anticipó que, de seguir con los elevados números, el país estaría rozando los 100 fallecidos por día.

El Departamento Central y la ciudad de Asunción siguen siendo el epicentro de la pandemia en Paraguay y las cifras del Covid son tres veces más altas que en meses anteriores.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.