24 jun. 2025

La defensa de Nenecho Rodríguez en Diputados alega “ignorancia supina” de la Contraloría

El intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez acudió a la Cámara de Diputados para brindar su descargo ante la comisión especial que analiza la intervención del Municipio. Sobre las obras, informó que se realizaron varios desagües pluviales por G. 360.000 millones provenientes de los bonos G8.

nenecho en diputados 2.jfif

Óscar Nenecho Rodríguez acudió a la Cámara de Diputados para dar su descargo.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, acudió a la Cámara Baja para ejercer su defensa en el marco del pedido de intervención realizado por la Contraloría General de la República.

El intendente negó que la Contraloría haya solicitado los documentos respaldatorios del uso de los G. 492.000 millones. Afirmó que la Fiscalía le informó mediante un oficio al ente contralor que dispone de los documentos y que la institución ignoró dicha información.

Agregó que tampoco la Contraloría solicitó esos documentos. “En ningún punto menciona que nos pidieron facturas, que nos pidieron contratos”, reclamó.

Agregó que el ente contralor solamente hizo un “informe documental” y no una auditoría.

Por otro lado, indicó que la observación sobre la utilización de la herramienta de la Cuenta Única, el contralor no le hizo al intendente Mario Ferreiro.

A su turno, la diputada de País Solidario, Johanna Ortega, refirió que los préstamos no se pueden depositar en una Cuenta Única.

Lea más: Contralor habló sobre un descalabro financiero en Asunción durante la reunión con Diputados

Nenecho afirmó que, en principio, se pidió la aprobación de un anteproyecto de G. 510.000 millones para la construcción de 10 desagües pluviales y se aprobó el monto de G. 360.000 millones.

Aseguró que no se puede concretar las obras en todas las cuencas proyectadas con G. 510.000 millones, ya que se aprobó la colocación de bonos hasta cubrir la suma de G. 360.000 millones.

“Tuvimos que elegir las cuencas para cubrir con ese monto”, dijo.

Sobre el retraso en obras que menciona la CGR, el jefe comunal sostuvo que hay “ignorancia supina” de lo que conlleva realizar una obra una vez y hay una “falta de conocimiento en temas administrativos”.

Lea más: Nenecho lleva a Diputados una marea de biblioratos que “justifican” uso de G. 500.000 millones

Más contenido de esta sección
Como respuesta a la ola de hackeos a sitios webs del Gobierno que derivan en un asedio de intentos de estafa a la ciudadanía, el Ministerio de Tecnología decidió crear un grupo de WhatsApp. Allí, el secretario de Estado da instrucciones a los expertos en ciberseguridad de cada Ministerio sobre los próximos pasos a seguir.
Miguel Ángel Gaspar señaló que es la oportunidad de que todos los sectores se unan, ya sean público o privado, para colaborar y aportar ideas ante ola de hackeos. Ciudadanía enfrenta intentos de fraudes constantes a través de sistemas de mensajerías o correos maliciosos.
Luego de una jugada que le permitió mantener el control en el Congreso, Basilio Bachi Núñez inicia un nuevo periodo el próximo 1 julio hasta el 2027, tras modificar el reglamento el pasado año.
Apenas se instaló el equipo auditor que intervendrá durante las próximas semanas la Comuna de Ciudad del Este, la diputada Johanna Ortega tildó de “orquestada” y pidió garantías de que se actuará con imparcialidad y sin búsqueda de revanchas.
El senador Éver Villalba (PLRA) dice que los reiterados hackeos a sistemas informáticos de instituciones públicas instalan la sospecha de que podría tratarse de un plan distractivo del mismo Gobierno en el que “un escándalo tapa a otro”, utilizado para generar miedo en la población, lo que permitirá aprobar lo que sea, aunque vaya en contra de sus derechos.
El abogado Darío Filártiga, ex secretario privado del temible ministro del Interior Augusto Montanaro durante la dictadura de Alfredo Stroessner, juramentó en la mañana de este lunes ante el presidente Santiago Peña como embajador ante la República de China (Taiwán). Se trata de una nueva designación política del Gobierno.