22 may. 2025

Viceministro de Salud asegura que más elementos sanitarios llegarán esta semana

El viceministro de Salud, Julio Rolón, explicó que el avión carguero con más insumos de bioseguridad, que deben ser utilizados en el marco de la lucha contra el Covid-19, llegarán en el transcurso de la semana. Muchos productos ya fueron rechazados por no cumplir con las especificaciones.

Avión carguero.jpg

Varios diputados cuestionaron irregularidades en el arribo de insumos hospitalarios llegados de China.

Foto: Raúl Cañete.

Otro lote de insumos y elementos de bioseguridad, que tienen que ser utilizados en el marco de la lucha contra la pandemia, debe llegar en el transcurso de esta semana, informó el viceministro de Salud, Julio Rolón.

“La empresa (Insumos Médicos SA) comunicó que llegaría el lunes a las 23.00 o martes a la madrugada. Esa fue la comunicación”, refirió en contacto con Monumental 1080 AM.

La empresa Insumos Médicos SA (Imedic) se encuentra en el foco de las críticas y tienen que ver con los insumos que llegaron al país desde Hong Kong, China, para el Ministerio de Salud.

Lea más: Covid-19: Proveedor espera decisión de Salud para entregar insumos de mayor calidad

Camas, trajes de protección y mascarillas no cumplieron con las especificaciones solicitadas y fueron rechazados.

Al respecto, Rolón indicó que “la empresa tiene la voluntad de solucionar” entregando camas eléctricas de cinco movimientos y de mejor calidad. Además, mencionó que ya inició el proceso de rescisión de contrato y cuentan con un plazo de 10 días para subsanar en error.

“Si en ese plazo no hay un acuerdo en el marco de la ley, se rescinde el contrato”, mencionó. El valor de las camas es superior, pero no habrá cambios de precios para el Ministerio de Salud.

Nota relacionada: Director de Insumos critica la burocracia para adquirir elementos sanitarios

Por su parte, el director de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, Gustavo Irala, explicó que la empresa puede sustituir los productos, pero que están sujetos al cobro de una multa.

“La multa es del 1% por cada día de atraso. Las camas llegaron, pero ese mismo día se rechaza, desde ahí corren los días de atrasos”, especificó.

Respecto a las mascarillas, aclaró que existe un problema de marcas y que se debe reunir con los documentos sanitarios, pero que Imedic ya se está encargando de dicho proceso. No obstante, desde la proveedora aseguraron que los tapabocas sí corresponden a la marca, pero que estaban en otro idioma, por lo que los fiscalizadores señalaron que no coincidía.

Más contenido de esta sección
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.