18 sept. 2025

Viceministerio reconoce atrasos en pagos de subsidios a transportistas

El viceministro de Transporte, Óscar Stark, reconoció este lunes que existe un atraso en el pago de subsidios calendarizados con los empresarios del sector.

transporte.jpg

Los transportistas deberán renovar el 10% de su flota en forma anual.

Foto: Archivo UH.

Óscar Stark se reunió este lunes con los empresarios del transporte público del área metropolitana ante el reclamo del sector por los retrasos en los desembolsos acordados con el Gobierno.

Semanas atrás, el viceministro de Transporte, así como representantes del Ministerio de Hacienda, había acordado con los empresarios un calendario de pago para los subsidios ante la amenaza de los transportistas de llevar adelante un paro.

Tras la reunión celebrada este lunes, el viceministro de Transporte, Óscar Stark aseguró que el Gobierno cumplirá con el pago de los subsidios.

Lea más: Subsidio al transporte supera los G. 2.300 por cada boleto

“Hicimos una calendarización de pagos y lo estamos haciendo. En algunos casos estamos con seis días de atraso. Seguramente esta semana vamos a estar pagando todo eso. La calendarización requirió de una reprogramación”, dijo en conversación con NPY.

Para Óscar Stark, a pesar de los retrasos, para el 7 de julio se cumplirá con lo programado con los transportistas. “Los trámites ya están realizados y nada va a impedir que el 7 de julio estemos al día”, dijo.

En ese sentido explicó que tras la recalendarización se abonaron G. 45.000 millones y se espera el próximo mes se pueda abonar unos G. 30.000 millones. “En términos financieros son dos meses y medio a tres de retrasos”, reconoció.

Presupuesto para subsidios ya acabó

Asimismo el viceministro de Transporte explicó que el Presupuesto del 2023 cuenta con G. 140.000 millones para subsidios, pero estos recursos fueron utilizados en su totalidad, por lo que se recurren a reprogramaciones presupuestarias.


Más contenido de esta sección
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.