22 ago. 2025

Viajeros por el mundo visitan Paraguay en casas rodantes

Unas 30 familias que recorren el mundo en casas rodantes llegaron hasta Paraguarí para disfrutar de la cultura y paisaje guaraní. Esta no es la primera vez que el grupo de viajeros visita el país y destacan la hospitalidad de nuestra gente.

Rodados.jpg

Unas 30 familias llegaron en casas rodantes para conocer más del país y seguir con su recorrido por todo el continente.

En caravana, a bocinazos y gran algarabía, pisaban tierra guaraní unas 30 familias que recorren el mundo en unas imponentes casas rodantes.

Los vehículos, especialmente equipados con todas las comodidades que una persona puede necesitar, transportaban a familias enteras que buscan conocer más de todo el continente y una vez más incluyeron a Paraguay, según reportó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1657181996970328068

Los viajeros fueron recibidos en Paraguarí por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y agentes de la Policía Nacional. El anfitrión de la llamativa jornada fue la familia de Alder Ayala de Paraguarí.

Las casas rodantes estarán recorriendo todo el Departamento de Paraguarí hasta el día martes, para luego continuar por algunos puntos clave de Paraguay. De esa manera, los visitantes conocerán más de la rica cultura que tiene el país y sus imponentes paisajes.

Lea más: Visita por los sitios históricos

Algunos de los viajeros llevan más de treinta años recorriendo el mundo, y lo suelen hacer en grupos reducidos. Algunos países del continente que visitaron son Argentina, Chile, Bolivia, Uruguay, Perú y Brasil.

Según manifestaron los anfitriones de este encuentro, la primera vez que los visitantes llegaron al país recorrieron parte de Asunción y Salto Cristal en Ybycuí.

Las 30 familias destacaron la hospitalidad de los paraguayos y agradecieron el tan emotivo recibimiento por parte de CBVP y sus anfitriones. Aseguraron que son muy felices en Paraguay y esperan volver en otra oportunidad.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.