09 nov. 2025

Verificarán sesión donde sancionaron redireccionar recursos de Fonacide para deudas

La mesa directiva del Senado verificará la sesión donde sancionaron la ley que direcciona los fondos de Fonacide para pagar a sanatorios privados las deudas por atender pacientes de Covid-19.

Senado.jpg

La Cámara de Senadores eligió este martes la terna de candidatos a los cargos de defensor del Pueblo a Miguel Godoy, Alejandra Peralta de Merlo y Narciso Ferreira.

Foto: Senado

La mesa directiva del Senado y líderes de bancada estudiarán la sesión extra del viernes en la que sancionaron la ley que autoriza a usar dinero del Fondo Nacional de Inversion Publica Y Desarrollo (Fonacide) para pagar la deuda que el Ministerio de Salud Pública tiene con 18 sanatorios que atendieron pacientes con Covid-19 en Terapia Intensiva.

El monto es de USD 43 millones. La ley fue estudiada en la sesión extra del viernes y se dio por aprobada por el pleno. Sin embargo, algunos parlamentarios se enojaron y cuestionaron que no haya habido cuórum para tal efecto, según informó el periodista Diego Barreto.

No se descarta que se pida la rectificación en la próxima sesión cuando se estudie el acta.

Nota relacionada: Sancionan uso de Fonacide para saldar deudas con privados

Hay varios senadores que consideran que se debe verificar lo realizado el viernes. En ese sentido, la mesa directiva decide el orden del día de la próxima sesión y también cuándo convocar a una ordinaria o extraordinaria.

Con respecto al tema, el doctor Raúl Doria, vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Sanatorios y Hospitales Privados (APSHP), mostró su preocupación ante una aparente anulación de la sesión del Senado del viernes último, en donde ya se habría confirmado el pago de la deuda pendiente a los privados.

“No sé cómo puede pasar esto (de anular la sesión). Pone en tela de juicio todo el sistema de aprobación digital”, expresó Doria.

Los sanatorios privados habían destinado sus unidades de Terapia Intensiva durante el colapso sanitario por Covid-19.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.