21 may. 2025

Vergonzoso estado de la ruta Concepción–Vallemí

Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.

bache.jpg

Parte de la ruta Concepción-Vallemí presenta enormes baches que representan un peligro significativo para los automovilistas.

Foto: Justiniano Riveros.

La ruta PY22, que une Concepción con San Lázaro, se encuentra en estado deplorable. Baches y cráteres a lo largo del trayecto representan un grave peligro para los automovilistas y provocan daños considerables en los vehículos, especialmente en los de gran porte que circulan a diario transportando cemento, cal agrícola e hidratada desde el distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.

Varios automóviles y camionetas perdieron sus neumáticos por los baches que se verifican a ambos lados.

El último trabajo de bacheo realizado por una empresa privada en 2024 ya se encuentra totalmente deteriorado, dejando expuestas zonas críticas donde se funden las cubiertas y se generan accidentes.

Las autoridades locales han expresado su preocupación ante la falta de soluciones definitivas. La gobernadora departamental, doctora Liz Meza, solicitó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la reparación urgente del tramo, mientras se concreta la licitación para su recapado con pavimento rígido, tal como fue anunciado por el Gobierno Nacional.

En la misma línea, la intendenta de San Lázaro, Sra. Joaquina Azuaga, reclamó la intervención inmediata del MOPC.

Según el relevamiento, el tramo más dañado se extiende desde San Alfredo hasta Tres Cerros, aunque los baches se encuentran ya a lo largo de los 180 kilómetros de la vía. La ruta, construida sobre una base de tratamiento triple superficial, aún carece de una capa final resistente que garantice su durabilidad.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) manifestó que la propiedad ubicada en el barrio San Blas, de Encarnación, (ex zona baja), que fue cercada por un ciudadano encarnaceno que reclama una indemnización a la entidad, fue expropiada en el año 1996.
Concejales denunciaron varias irregularidades en la administración del intendente de Paraguarí, Marcelo Simbrón, desde venta de terrenos municipales hasta despilfarro en anteproyectos para la ciudad.
Referentes en educación de pueblos indígenas participaron de un encuentro de diálogo sobre la educación indígena en Paraguay, donde debatieron sobre el contexto, los avances y los desafíos, como unir el saber indígena con la educación en las escuelas de las comunidades.
Parte de las viviendas sociales construidas por el Gobierno a través del Ministerio del Urbanismo, en Santa Rosa, Misiones, fueron afectadas por una tormenta que tuvo lugar en la zona el jueves de madrugada.
En dos operativos, la Policía Militar del Estado de Paraná, Brasil, incautó 20.000 paquetes de cigarrillos de procedencia paraguaya, en la región de la Triple Frontera con Argentina y Paraguay.
Un ciudadano checo que se desempeñó como diputado en su país y se encontraba prófugo fue detenido en Paraguay por la Interpol.