03 nov. 2025

Concejales denuncian supuestas irregularidades del intendente de Paraguarí

Concejales denunciaron varias irregularidades en la administración del intendente de Paraguarí, Marcelo Simbrón, desde venta de terrenos municipales hasta despilfarro en anteproyectos para la ciudad.

461082507_1345657649977178_5018381734252331071_n.jpg

El intendente de Paraguarí, Marcelo Simbrón, es acusado por concejales de la ciudad de cometer varias irregularidades.

Foto: Gentileza.

Los concejales de Paraguarí mencionaron que ya accionaron ante el Ministerio Público y la Contraloría General de la República, pero no constataron avances o indicios de que se hayan realizado indagaciones sobre las presuntas irregularidades.

Indicaron por ejemplo una supuesta venta irregular de terrenos municipales, hechas por parte de la administración. Se desconocen las condiciones de estas ventas, los montos y quienes son los beneficiados. Se estima que ya fueron vendidos cerca de 150 predios.

Asimismo, existe una concesión del predio municipal a una empresa privada por un plazo de 10 años, supuestamente a costo cero.

Los concejales mencionaron que se hicieron capacitaciones y que incluso las personas interesadas en acceder a estas fuentes de trabajo accedieron a jornadas de aprendizaje por cuenta propia, sin embargo, aún el proyecto no fue concretado y estos no fueron contratados.

Se denuncia la tercerización de la recolección de basura a una empresa privada, sin embargo, el trabajo es realizado con camiones y funcionarios de la municipalidad.

Lea más: Ratifican que ex intendentes deben ir a juicio oral

Otra denuncia refiere a millonarios pagos por anteproyectos, como mejoramiento de plazas, del relleno sanitario del mercado municipal de Paraguarí, la instalación de un teleférico con fines turísticos, etc.; por los que se pagaron más de G. 100.000.000, pero que no llegaron a concretarse, todo quedó en el papel.

Además, 23 funcionarios nombrados de la Municipalidad fueron despedidos sin justificación ni indemnización.

Asimismo, una ambulancia de la Comuna se encuentra fuera de servicio desde hace 2 años, a pesar de que en su informe la Contraloría señaló que el móvil sigue operativo.

Los concejales citaron además calles destrozadas y plazas abandonadas de donde se talan árboles sin previo estudio y con la intención de vender la madera obtenida.

Puede interesarle: Intendente y ediles de Paraguarí son denunciados por proxenetismo

Los cuatro concejales que critican la administración, denunciaron además una persecución. Señalaron que no cobran sus dietas y sus gastos de representación como legisladores municipales desde hace varios meses.

Otra denuncia refiere a pagos sin contratos previos, como desembolsos para la modernización o mantenimiento del sistema informático de la comuna, que no muestra señales de funcionamiento.

El intendente Simbrón aguarda un juicio oral por presunto hecho de desvío de fondos de la municipalidad de Nueva Colombia y fue acusado por presunto proxenetismo.

“Todos los informes que hemos solicitado, de los extractos bancarios, tanto de royalties, Fonacide, recursos genuinos, jamás nos han dado. He solicitado a través de la junta y él pasa a comisión y ayer me dice él, se burla en mi cara el presidente de la junta y me dice que todo lo que solicitemos va a quedar en agua de borrajas”, mencionó a Telefuturo una de las concejalas denunciantes.

Asimismo, afirmó que esos proyectos multimillonarios que “jamás van a ser ejecutados”, porque no existen los recursos.

Nota relacionada: Por presunto proxenetismo, peritan celular de intendente

“Si por la falta de credibilidad de este intendente, nadie paga sus impuestos. Quiere sacar un préstamo de G. 15.000 millones y ¿quién le va a aprobar?, sabiendo su prontuario, él está todavía en un juicio oral que todavía no terminó”, agregó la legisladora municipal.

La concejala también denunció que incluso presentaron un proyecto de emergencia contra Chikungunya por un monto de G. 35 millones. “Yo pregunté en la junta, nosotros no somos Senepa ni Ministerio de Salud, les dije: ¿Dónde se va toda esa plata? Y no supieron responderme”, acotó.

Última Hora contactó con el intendente Marcelo Simbrón, quien contestó que prefiere no hablar sobre las denuncias.

Más contenido de esta sección
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.