07 ago. 2025

Quedarse sin reservas

Hoy meditamos el Evangelio según san Juan 6,1-15.

“¿Qué es eso para tantos?” Cinco panes y dos peces son muy poco para alimentar a una multitud. Pero para Jesús fue suficiente. Pidamos al Señor que nos haga generosos para no guardarnos “ese poco”, con el que Él puede obrar grandes milagros.

Después de otro día intenso de predicación y curaciones, Jesús sintió compasión de la muchedumbre porque iba a volverse a casa con el estómago vacío y pidió a los apóstoles que les dieran ellos mismos de comer.

Esta petición del Señor quizá no entraría demasiado bien a los discípulos, ya que también ellos estarían agotados de la jornada y soñarían con quedarse a solas con el Maestro para retirarse a un lugar tranquilo y descansar con Él.

Jesús se daba perfecta cuenta de la dificultad de lo que les pedía, pero aun así lo hizo.

También a nosotros el Señor nos pide cosas que muchas veces nos parecen imposibles de cumplir y sacar adelante: Un mandamiento que no logramos vivir, una relación difícil, un amigo del que nos estamos distanciando, una virtud en la que llevamos tiempo luchando pero que no nos sale…

En el fondo, lo que el Señor quiere con ese “dadles vosotros de comer” es que los apóstoles confíen en Él y no tanto en lo que tienen o en lo que pueden conseguir.

Después de ponerse manos a la obra para lograr amontonar toda la comida posible, el resultado es muy escaso.

¿Qué son cinco panes y dos peces para que coma una multitud? Ciertamente, nada. Mejor dicho: casi nada. Pero ese “casi” es lo que posibilita el milagro tan grandioso que realiza el Señor.

Jesús, con ese “casi”, hace que coman todos y, aún sobraron doce canastos llenos. Jesús no regatea esfuerzos, lo da todo, se da por entero.

Y lo hace para que nosotros tengamos vida, y la tengamos en abundancia (cfr. Jn 10,10).

(Frases extractadas de https://opusdei.org/es-py/gospel/2025-05-02/)

Más contenido de esta sección
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.