28 may. 2025

Vergonzoso estado de la ruta Concepción–Vallemí

Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.

bache.jpg

Parte de la ruta Concepción-Vallemí presenta enormes baches que representan un peligro significativo para los automovilistas.

Foto: Justiniano Riveros.

La ruta PY22, que une Concepción con San Lázaro, se encuentra en estado deplorable. Baches y cráteres a lo largo del trayecto representan un grave peligro para los automovilistas y provocan daños considerables en los vehículos, especialmente en los de gran porte que circulan a diario transportando cemento, cal agrícola e hidratada desde el distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.

Varios automóviles y camionetas perdieron sus neumáticos por los baches que se verifican a ambos lados.

El último trabajo de bacheo realizado por una empresa privada en 2024 ya se encuentra totalmente deteriorado, dejando expuestas zonas críticas donde se funden las cubiertas y se generan accidentes.

Las autoridades locales han expresado su preocupación ante la falta de soluciones definitivas. La gobernadora departamental, doctora Liz Meza, solicitó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la reparación urgente del tramo, mientras se concreta la licitación para su recapado con pavimento rígido, tal como fue anunciado por el Gobierno Nacional.

En la misma línea, la intendenta de San Lázaro, Sra. Joaquina Azuaga, reclamó la intervención inmediata del MOPC.

Según el relevamiento, el tramo más dañado se extiende desde San Alfredo hasta Tres Cerros, aunque los baches se encuentran ya a lo largo de los 180 kilómetros de la vía. La ruta, construida sobre una base de tratamiento triple superficial, aún carece de una capa final resistente que garantice su durabilidad.

Más contenido de esta sección
Ante la denuncia de falta de algodón en el recientemente inaugurado Gran Hospital de Coronel Oviedo por parte de un familiar de un paciente a través de redes sociales y que fuera viralizado rápidamente, la directora atribuyó a una falta de buena comunicación.
El continuo deterioro y la falta de reparaciones del puente sobre el río Aquidabán, ubicado en Paso Mbutú, del distrito de Horqueta, genera preocupación entre los residentes locales y usuarios de la vía.
Un choque entre una camioneta y un automóvil en el distrito de San Estanislao, San Pedro, resultó en la muerte de dos personas y tres heridos.
Un comerciante de Limpio fue sorprendido por dos asaltantes armados, a quienes enfrentó desde el primer momento. Vecinos acudieron a auxiliarlo y se efectuaron disparos que hirieron a dos personas.
El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, expresó este lunes desde Paraguay el interés de su país en la pronta ratificación del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Mercosur, por la que prometió abogar.
Una requisa realizada en la Penitenciaría Regional de Concepción derivó en la incautación de drogas y teléfonos celulares ocultos en un balde de pintura. El procedimiento se llevó a cabo el jueves 27 de febrero, a las 15:30, en el pabellón “A” de la planta baja del penal.