21 mar. 2025

Steinmeier expresa interés de Alemania en ratificación del acuerdo de la UE con Mercosur

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, expresó este lunes desde Paraguay el interés de su país en la pronta ratificación del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Mercosur, por la que prometió abogar.

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, visitó Punta Karapã, cuna de la guarania.

Foto: Andrés Catalán

“El volumen de negocios alemán con los países de Mercosur recibió últimamente 24.000 millones de euros. Por eso, tenemos en ambas partes, aquí en Suramérica, como también en Europa, y en particular en Alemania, un interés en que la ratificación pase lo más rápido posible”, expresó Steinmeier en una conferencia de prensa desde el Palacio de López, la sede del Ejecutivo en Asunción.

“En Europa vamos a abogar por ello”, agregó el jefe de Estado alemán, luego de mantener una reunión con su homólogo paraguayo, Santiago Peña.

Lea más: Santiago Peña se reúne con presidente de Alemania con miras a fortalecer los lazos

Steinmeier y Peña abordaron durante el encuentro el acuerdo de comercio entre la UE y el Mercosur –el bloque conformado por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, en proceso de adhesión–, cuya negociación concluyó el 6 de diciembre pasado, en Montevideo, luego de 25 años de acercamientos.

El presidente alemán destacó la importancia del acuerdo, que aún debe ser ratificado por los dos bloques para su entrada en vigor, al señalar que se creará “una zona de libre comercio en la que hay 715 millones de habitantes”, que definió como “la más grande del mundo”.

Alemania y España han expresado su respaldo al acuerdo, mientras que Francia es su más firme opositor argumentando que este podría generar una competencia desleal para los agricultores europeos.

El presidente francés, Emmanuel Macron, subrayó el sábado su oposición al acuerdo comercial porque considera que establece una “competencia desleal” que perjudica a los agricultores, y dijo que hará “todo lo posible” para que no salga adelante.

Macron anticipó que su gobierno está trabajando para tratar de constituir una minoría de bloqueo de países entre los miembros de la Unión Europea para paralizar el texto del acuerdo.

Por otra parte, Steinmeier elogió a Paraguay como un socio importante de Alemania en América del Sur, con el que comparte los mismos valores e intereses y mantiene un dinámico comercio.

“Es importante para mí venir a Paraguay. Paraguay es un socio importante para nosotros. Compartimos intereses económicos y sociales. Compartimos valores democráticos”, destacó.

En ese sentido, manifestó que en Alemania, “hay un gran interés en el desarrollo de la cooperación económica con Paraguay” y anunció que ambos países suscribieron dos acuerdos de cooperación sobre proyectos en el ámbito energético.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La afición paraguaya no solo copó el estadio Defensores del Chaco, sino también salió a festejar en las calles la victoria ante el seleccionado de Chile por 1 a 0. El sueño de volver a un mundial está cada vez más presente en el público.
El Frente Guasu realizó una plenaria de militantes por los 15 años de fundación y acordó retomar su proyecto histórico para acompañar los grandes reclamos populares, además de luchar contra la amenaza por la influencia política del crimen organizado.
En menos de ocho días de asumir el cargo, el abogado Óscar René Aguirre fue destituido nuevamente este jueves de la dirección de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, siendo designado en su reemplazo el abogado Joel Durañona, quien ocupaba el cargo de asesor jurídico del penal.
Pobladores de las compañías Ytú, Ytú Guazu, Ypucú, y Costa Pucú, de Caacupé, protestaron porque no les dieron prioridad en el pedido del proyecto de pavimento asfáltico impulsado por el Gobierno Nacional.
Un hombre fue asesinado de 14 balazos por parte de un solitario sicario. El crimen ocurrió en la tarde de este jueves, en la vía pública de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El juez Miguel Palacios remitió al Ministerio Público los antecedentes por desacato de una orden judicial por parte del Instituto de Previsión Social (IPS), en perjuicio de una paciente, quien requiere de un cardiodesfibrilador implantable de manera urgente desde enero.