15 oct. 2025

Vendedores ambulantes piden una reunión con el Gobierno

Un grupo de vendedores ambulantes que trabaja en eventos deportivos y conciertos pidió este miércoles entablar una conversación con el Gobierno Nacional, a fin de plantear propuestas para seguir trabajando durante la pandemia.

vendedores del estadio.png

Con la intención de volver a trabajar, quieren hacer sus planteamientos al Poder Ejecutivo.

Foto: Captura NPY.

Con camisetas y banderas de la albirroja se agruparon este miércoles vendedores ambulantes en el Estadio Defensores del Chaco, situado en el barrio Sajonia, de Asunción, para pedir al Gobierno mantener una reunión con autoridades nacionales.

En NPY uno de los manifestantes explicó que tienen tres propuestas que quieren plantear para seguir trabajando durante la pandemia.

Actualmente, Paraguay implementa la cuarentena inteligente, que comenzó este lunes, habilitando solo algunos de los sectores de la economía, luego de mes y medio de aislamiento social en el territorio nacional.

Lea más: Covid-19: Vendedores ambulantes piden asistencia estatal ante medidas restrictivas

“Estamos en una situación complicada. Somos vendedores que trabajamos en el estadio, en los eventos deportivos y en los conciertos. Y ahora que no hay más eventos estamos sin trabajo, no tenemos más ingresos y tenemos cuentas pendientes”, manifestó un trabajador.

Dijo que si bien algunos de sus compañeros recibieron los beneficios de los programas Pytyvõ y Ñangareko, “con eso no se pueden pagar las deudas”. “Lo que queremos es reunirnos con las autoridades correspondientes, sea con el presidente de la República, con el ministro de Hacienda o el que corresponda.

En ese sentido, agregó que son personas adultas en su mayoría, que no pueden subir ni bajar de los colectivos para hacer las ventas de sus productos. Entonces, buscan plantear otras formas de trabajo, porque ya no tienen capital.

Lea también: Fases de la cuarentena inteligente

No precisó la cantidad de trabajadores informales que se encuentran en la misma situación y tampoco brindó más detalles acerca de la propuesta que quieren plantear al Poder Ejecutivo.

Lo único que atinó a declarar el afectado es que su reclamo responde a un problema económico.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
Una niña de 3 años fue intervenida quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Prof. Dr. Juan Max Boettner luego de tragar un silbato durante un festejo de cumpleaños en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.
Una familia fue víctima de un violento intento de asalto este miércoles, en el barrio San Pablo de Asunción. La Policía Nacional ya identificó a los supuestos autores, quienes ya están siendo buscados.