10 nov. 2025

Vendedores ambulantes piden una reunión con el Gobierno

Un grupo de vendedores ambulantes que trabaja en eventos deportivos y conciertos pidió este miércoles entablar una conversación con el Gobierno Nacional, a fin de plantear propuestas para seguir trabajando durante la pandemia.

vendedores del estadio.png

Con la intención de volver a trabajar, quieren hacer sus planteamientos al Poder Ejecutivo.

Foto: Captura NPY.

Con camisetas y banderas de la albirroja se agruparon este miércoles vendedores ambulantes en el Estadio Defensores del Chaco, situado en el barrio Sajonia, de Asunción, para pedir al Gobierno mantener una reunión con autoridades nacionales.

En NPY uno de los manifestantes explicó que tienen tres propuestas que quieren plantear para seguir trabajando durante la pandemia.

Actualmente, Paraguay implementa la cuarentena inteligente, que comenzó este lunes, habilitando solo algunos de los sectores de la economía, luego de mes y medio de aislamiento social en el territorio nacional.

Lea más: Covid-19: Vendedores ambulantes piden asistencia estatal ante medidas restrictivas

“Estamos en una situación complicada. Somos vendedores que trabajamos en el estadio, en los eventos deportivos y en los conciertos. Y ahora que no hay más eventos estamos sin trabajo, no tenemos más ingresos y tenemos cuentas pendientes”, manifestó un trabajador.

Dijo que si bien algunos de sus compañeros recibieron los beneficios de los programas Pytyvõ y Ñangareko, “con eso no se pueden pagar las deudas”. “Lo que queremos es reunirnos con las autoridades correspondientes, sea con el presidente de la República, con el ministro de Hacienda o el que corresponda.

En ese sentido, agregó que son personas adultas en su mayoría, que no pueden subir ni bajar de los colectivos para hacer las ventas de sus productos. Entonces, buscan plantear otras formas de trabajo, porque ya no tienen capital.

Lea también: Fases de la cuarentena inteligente

No precisó la cantidad de trabajadores informales que se encuentran en la misma situación y tampoco brindó más detalles acerca de la propuesta que quieren plantear al Poder Ejecutivo.

Lo único que atinó a declarar el afectado es que su reclamo responde a un problema económico.

Más contenido de esta sección
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.