18 oct. 2025

Muere un inmigrante bajo custodia de ICE en Florida, segunda muerte en el año fiscal 2026

Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.

Demonstrations in Chicago against ICE and immigration laws

Las redadas del ICE desataron protestas en algunas ciudades de EEUU.

Foto: Cristobal Herrera-Ulashkevich/EFE.

Hasan Ali Moh’D Saleh, de 67 años y procedente de Jordania, falleció el pasado 12 de octubre por un paro cardíaco, según el informe preliminar citado por ICE. El inmigrante fue trasladado al Hospital Comunitario Larkin en Miami un día antes de su deceso para recibir tratamiento y evaluación adicionales, debido a una fiebre.

Saleh había llegado a Estados Unidos en marzo de 1994 y se radicó en Florida, donde obtuvo la residencia permanente.

El inmigrante fue declarado culpable en 2018 por cargos federales para cometer fraude electrónico con cupones de alimentos, y fue sentenciado a 24 meses de prisión.

Debido a esta condena Saleh perdió su residencia permanente y un juez de inmigración ordenó su deportación. El inmigrante fue detenido el pasado 14 de septiembre en Pompano Beach (Florida) y fue trasladado al Centro de Detención Krome para el proceso de expulsión final.

Esta sería la segunda muerte de un inmigrante bajo custodia de ICE en lo que va del año fiscal 2026, que inició el pasado 1 de octubre.

El mexicano Leo Cruz-Silva, de 34 años, falleció el pasado 4 de octubre en la cárcel del condado de Ste. Genevieve, (Misuri).

ICE contabilizó en el año fiscal 2025 al menos 21 muertes de inmigrantes bajo su custodia igualando el número de fallecimientos de 2020 en plena pandemia.

El pasado domingo también se reportó la muerte de dos inmigrantes en El Paso (Texas). Axel Evarado Iquic-Sequen, de 30 años, de Guatemala, y Manuel Mateo López, de 22 años, de México, fallecieron cuando el vehículo en el que viajaban con otros cinco indocumentados se estrelló al tratar de huir de la Patrulla Fronteriza.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.