Hugo Velázquez, el vicepresidente de la República, conversó en la mañana de este miércoles con los medios de prensa en el recinto del Congreso Nacional y habló sobre el documento aprobado en la Cámara de Senadores.
Se trata del proyecto que crea el “Fondo de estabilización de combustibles” y establece medidas transitorias para la importación de combustibles y también deroga la ley que subsidiaba solo los combustibles de Petróleos Paraguayos (Petropar).
“No conozco, voy a analizar cuando llegue al objetivo y vamos a tomar una decisión con el presidente de la República (Mario Abdo Benítez)”, señaló.
Lea también: Senado aprueba deuda para que subsidio a combustibles llegue a emblemas privados
Trató de no emitir una opinión al respecto, pero no evitó referirse al tema cuando fue consultado sobre su parecer del subsidio a los emblemas del sector privado.
“Nunca es bueno subsidiar a empresas privadas”, declaró. Incluso, subrayó que es hasta “peligroso” subsidiar a sectores de la economía que no son públicos.
La propuesta legislativa que tiene media sanción del Senado contempla un préstamo de USD 100 millones para beneficiar también a los emblemas privados con un subsidio que ya está dirigido a Petropar.
Más detalles: Petropar “está confundida” por nueva ley que subsidia los combustibles
Hace pocos días, el Poder Ejecutivo reglamentó la Ley 6900/2022, por la cual se implementan medidas transitorias de contingencia para la comercialización del diésel/gasoil tipo III y nafta 93 octanos que comercializa la empresa estatal.
El nuevo proyecto podría recibir sanción este miércoles en Diputados, a través de la convocatoria a una sesión extraordinaria.
Denis Lichi, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que les tomó por sorpresa el nuevo proyecto de ley de subsidio al combustible que se aprobó en la Cámara de Senadores, y en el que se incluye a los emblemas privados. Resaltó que están “confundidos” con la repentina decisión parlamentaria.