24 ago. 2025

Velázquez considera “peligroso” subsidiar combustibles de emblemas privados

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, opinó sobre el nuevo proyecto de ley de subsidio a combustibles, que incluye a empresas privadas. Para el segundo del Ejecutivo se trata de una medida “peligrosa”.

vicepresidente Hugo Velázquez.jpeg

Vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Foto: Senado.

Hugo Velázquez, el vicepresidente de la República, conversó en la mañana de este miércoles con los medios de prensa en el recinto del Congreso Nacional y habló sobre el documento aprobado en la Cámara de Senadores.

Se trata del proyecto que crea el “Fondo de estabilización de combustibles” y establece medidas transitorias para la importación de combustibles y también deroga la ley que subsidiaba solo los combustibles de Petróleos Paraguayos (Petropar).

“No conozco, voy a analizar cuando llegue al objetivo y vamos a tomar una decisión con el presidente de la República (Mario Abdo Benítez)”, señaló.

Lea también: Senado aprueba deuda para que subsidio a combustibles llegue a emblemas privados

Trató de no emitir una opinión al respecto, pero no evitó referirse al tema cuando fue consultado sobre su parecer del subsidio a los emblemas del sector privado.

“Nunca es bueno subsidiar a empresas privadas”, declaró. Incluso, subrayó que es hasta “peligroso” subsidiar a sectores de la economía que no son públicos.

La propuesta legislativa que tiene media sanción del Senado contempla un préstamo de USD 100 millones para beneficiar también a los emblemas privados con un subsidio que ya está dirigido a Petropar.

Más detalles: Petropar “está confundida” por nueva ley que subsidia los combustibles

Hace pocos días, el Poder Ejecutivo reglamentó la Ley 6900/2022, por la cual se implementan medidas transitorias de contingencia para la comercialización del diésel/gasoil tipo III y nafta 93 octanos que comercializa la empresa estatal.

El nuevo proyecto podría recibir sanción este miércoles en Diputados, a través de la convocatoria a una sesión extraordinaria.

Denis Lichi, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que les tomó por sorpresa el nuevo proyecto de ley de subsidio al combustible que se aprobó en la Cámara de Senadores, y en el que se incluye a los emblemas privados. Resaltó que están “confundidos” con la repentina decisión parlamentaria.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.