16 jul. 2025

Vecinos recuperan heliógrafo robado en Puerto Casado

La bola de cristal o heliógrafo de la Estación de Meteorología de Puerto Casado fue robado. Gracias a las redes sociales y la ayuda de los vecinos, los encargados pudieron recuperar el objeto.

Heliógrafo.jpg

El heliógrafo fue hurtado de la Estación de Meteorología en Puerto Casado y recuperado por los vecinos de la zona.

Foto: Referencia/ElTiempo.com.

El hecho ocurrió este martes en el barrio San Ramón, de la ciudad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, cuando una de las funcionarias de la Estación de Meteorología de la ciudad se percató que el heliógrafo o bola de cristal meteorológica no se encontraba en su lugar.

Inmediatamente, la mujer recurrió a las redes sociales para compartir el hecho con los internautas y de esa manera, pedir la ayuda de los mismos para dar con el valioso objeto perdido, el cual es utilizado para la medición meteorológica y es propiedad de la Dirección Nacional de Meteorología.

La bola de cristal o también llamado heliógrafo es un instrumento que se utiliza para la medición de la posición del sol y su intensidad. Está montada dentro de un casquete de metal, donde tiene una ranura especial para la colocación de una cartulina, para la interpretación de la duración de la insolación.

Rápidamente el hecho se hizo viral entre los pobladores de la zona y el pedido de ayuda fue compartido en estados de WhatsApp y Facebook, hasta dar con el paradero del mismo.

Lea más: Puerto Casado: Intendente dice que no malversó fondos

Según versiones de algunos testigos, la bola de cristal fue robada del predio, por algún adicto a las drogas, debido a que ésta se encuentra en un campo abierto. El artefacto estaba siendo ofrecido en la noche de este lunes por una suma ínfima de dinero y se presume que era para la compra de estupefacientes, en las plazas de la ciudad.

Gracias a esa información, los vecinos pudieron recuperar, en la tarde de este martes, el heliógrafo y de inmediato fue devuelta a la estación.

Los pobladores de la zona indicaron que este tipo de situaciones se vienen registrando constantemente en la ciudad, debido a la inacción de las autoridades para desbaratar a los vendedores de substancias prohibidas, que van en aumento, acrecentando la inseguridad para los habitantes.

Muchos de los robos públicos o domiciliarios no son denunciados a las autoridades por miedo a las represalias y la desconfianza a los agentes de policía, ya que según los vecinos, éstos tienen conocimiento de todo lo que ocurre, pero deciden hacer caso omiso y se vuelve solo un secreto a voces de la comunidad chaqueña.

Más contenido de esta sección
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
Vehículos de alta gama, robados en el exterior, son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo del precio que le corresponde. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores pueden ser víctimas de estafa o quedar sometidos a la Justicia.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.