16 sept. 2025

Vecinos recuperan heliógrafo robado en Puerto Casado

La bola de cristal o heliógrafo de la Estación de Meteorología de Puerto Casado fue robado. Gracias a las redes sociales y la ayuda de los vecinos, los encargados pudieron recuperar el objeto.

Heliógrafo.jpg

El heliógrafo fue hurtado de la Estación de Meteorología en Puerto Casado y recuperado por los vecinos de la zona.

Foto: Referencia/ElTiempo.com.

El hecho ocurrió este martes en el barrio San Ramón, de la ciudad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, cuando una de las funcionarias de la Estación de Meteorología de la ciudad se percató que el heliógrafo o bola de cristal meteorológica no se encontraba en su lugar.

Inmediatamente, la mujer recurrió a las redes sociales para compartir el hecho con los internautas y de esa manera, pedir la ayuda de los mismos para dar con el valioso objeto perdido, el cual es utilizado para la medición meteorológica y es propiedad de la Dirección Nacional de Meteorología.

La bola de cristal o también llamado heliógrafo es un instrumento que se utiliza para la medición de la posición del sol y su intensidad. Está montada dentro de un casquete de metal, donde tiene una ranura especial para la colocación de una cartulina, para la interpretación de la duración de la insolación.

Rápidamente el hecho se hizo viral entre los pobladores de la zona y el pedido de ayuda fue compartido en estados de WhatsApp y Facebook, hasta dar con el paradero del mismo.

Lea más: Puerto Casado: Intendente dice que no malversó fondos

Según versiones de algunos testigos, la bola de cristal fue robada del predio, por algún adicto a las drogas, debido a que ésta se encuentra en un campo abierto. El artefacto estaba siendo ofrecido en la noche de este lunes por una suma ínfima de dinero y se presume que era para la compra de estupefacientes, en las plazas de la ciudad.

Gracias a esa información, los vecinos pudieron recuperar, en la tarde de este martes, el heliógrafo y de inmediato fue devuelta a la estación.

Los pobladores de la zona indicaron que este tipo de situaciones se vienen registrando constantemente en la ciudad, debido a la inacción de las autoridades para desbaratar a los vendedores de substancias prohibidas, que van en aumento, acrecentando la inseguridad para los habitantes.

Muchos de los robos públicos o domiciliarios no son denunciados a las autoridades por miedo a las represalias y la desconfianza a los agentes de policía, ya que según los vecinos, éstos tienen conocimiento de todo lo que ocurre, pero deciden hacer caso omiso y se vuelve solo un secreto a voces de la comunidad chaqueña.

Más contenido de esta sección
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.