20 nov. 2025

Vecinos reclaman asistencia estatal en Ypané

Un grupo de vecinos provenientes de un asentamiento de la ciudad de Ypané, del Departamento Central, cerraron la ruta Acceso Sur exigiendo asistencia estatal que aún no les llegó.

MANIFESTANTES EN YPANÉ.jpg

Vecinos de un asentamiento de Ypané reclamaron asistencia estatal.

Foto: Captura de Telefuturo.

Vecinos de un asentamiento de la ciudad de Ypané se manifestaron este lunes, en reclamo de la asistencia estatal que aún no les llegó. Los manifestantes quemaron cubiertas y realizaron un cierre intermitente de la ruta Acceso Sur.

“Nosotros ya no tenemos miedo del coronavirus, tenemos miedo de morir de hambre”, refirió una de las afectadas a Telefuturo. Igualmente, denunciaron el abandono total de parte de la Comuna local.

Embed

Los manifestantes serían personas que se dedican a la venta ambulante y debido al cese de las actividades, esto cayó considerablemente teniendo en cuenta que el Gobierno estableció una cuarentena total, hasta el próximo 12 de abril.

Embed

Ayuda de la Secretaría de Emergencia llegará este martes

Podría leer: Ñangareko: Gobierno publicará nombres de beneficiarios e investigarán a avivados

El desembolso de la asistencia social se iniciará este martes luego de que el Ministerio de Hacienda coteje los datos de los inscriptos. Los datos serán cruzados con los archivos de telefónicas, el Banco Central del Paraguay y la Dirección de Pensiones no Contributivas.

Igualmente, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, anunció que la ciudadanía podrá acceder a los datos de las personas que reciban las transferencias de G. 500.000, del programa Ñangareko, como una medida para transparentar la asistencia.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.