13 ago. 2025

Vecinos organizan una rifa para comprar cámaras y mejorar la iluminación del barrio

Ante el flagelo de la inseguridad que mantiene en zozobra al país, los pobladores del barrio San Roque, en Concepción, organizan una rifa con la finalidad de comprar una cámara de seguridad y también mejorar la iluminación de la zona.

zona Calaverita, Concepción, falta de luminicas. jpeg

Foto: Justiniano Riveros

Los vecinos del barrio San Roque, sector Calaverita, de Concepción, quieren estar mejor y vivir seguros, como prometió el presidente Santiago Peña.

Por ello, el grupo Vecinos Unidos por un Barrio Mejor, de San Roque, decidieron organizar una rifa para recaudar fondos y destinarlos a la compra de cámaras de vigilancia, como también a la mejora de la iluminación en las zonas más afectadas por la inseguridad.

Puede interesarle: Cae supuesta integrante del Clan Rotela durante operativo antidrogas en Lambaré

La medida responde a la creciente preocupación por la exacerbada presencia de adictos que mantienen a los residentes en constante zozobra.

Los organizadores llegaron este martes a la Junta Municipal para presentar la rifa, expresando que la situación de inseguridad ha alcanzado niveles insostenibles.

Aseguraron que ya han sido atacados en múltiples ocasiones y enfrentan la amenaza de que las futuras cámaras de vigilancia sean destruidas.

Nieves Florentín, vecina, comentó que varios residentes incluso han considerado vender sus casas. Pero se encuentran atrapados en una situación sin salida, ya que nadie estaría dispuesto a comprar propiedades en un entorno tan peligroso.

También puede leer: En Concepción ponen rejas a los focos para combatir oleada de robos

Asimismo, los organizadores de la rifa hicieron un llamado urgente a la comunidad para que se una a esta causa y ayude a mejorar la seguridad en el barrio. Esperan que la recaudación de fondos permita implementar medidas efectivas para proteger a los vecinos y restaurar la tranquilidad en la zona.

Pese a la intervención de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la zona, que ya ha detenido a algunos microtraficantes, los focos de venta no paran y los consumidores aumentan considerablemente con la lógica consecuencia de robos, hurtos y violencia.

Más contenido de esta sección
Un trabajador falleció este martes en un accidente de tránsito sobre la ruta PY02, en Capiatá, Central. Un vehículo de reparto refrigerado, presumiblemente, perdió el control y chocó contra un camión semirremolque. Se generó un caos en el tránsito a raíz del siniestro.
Las ciudades de Piribebuy, Isla Pucú y Eusebio Ayala, en el Departamento de Cordillera, tienen previsto realizar una serie de actos conmemorativos por un nuevo aniversario de históricas batallas libradas en sus tierras durante la Guerra contra la Triple Alianza.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez relatan la trágica forma en que acabó la vida de Estela Mari Agüero, a manos de su amigo, un vendedor de maní de nacionalidad uruguaya, quien la mató y robó, y que ahora enfrenta una condena de 26 años de cárcel.
Con el lema “Ciencia abierta, innovación y desarrollo sostenible”, la ciudad de Encarnación fue sede del mayor evento de investigación del interior del país. Se trata del XI Encuentro de Investigadores y XIV Encuentro de Tesistas, realizado en la Universidad Autónoma de Encarnación (Unae).
Una camioneta blanca, conducida por una mujer, volcó y quedó con las ruedas hacia arriba tras ser impactada por un lujoso vehículo guiado por un joven que intentaba cruzar sobre el paseo central de la avenida Boggiani, en Asunción. El conductor dio positivo al test de alcoholemia.
Un joven de 20 años murió este domingo por la mañana tras chocar contra una columna de la ANDE en la ciudad de Ayolas, en el Departamento de Misiones.