14 jul. 2025

Cae supuesta integrante del Clan Rotela durante operativo antidrogas en Lambaré

Agentes de la unidad Antinarcóticos de la Policía realizaron una serie de allanamientos en la madrugada de este jueves buscando desmantelar una red dedicada al microtráfico en Lambaré. En una de las incursiones quedó detenida una mujer que formaría parte del Clan Rotela.

Miembra del clan Rotela.jpg

Mónica Araceli Vargas Franco quedó detenida tras el procedimiento policial.

Foto: Gentileza.

Este jueves, en horas de la madrugada, agentes policiales del Departamento de Antinarcóticos detuvieron a Mónica Araceli Vargas Franco (24) tras el allanamiento de su vivienda ubicada en el barrio San José de Lambaré.

Los intervinientes encontraron 40 dosis de cocaína tipo crack que eran utilizadas, presuntamente, para la venta al menudeo en la zona, además de 20 aparatos celulares que serían robados y cambiados por droga, según explicó el comisario Osvaldo Andino.

Mónica Araceli formaría parte de un grupo que responde al Clan Rotela, grupo criminal paraguayo que lidera el microtráfico en Asunción y el Departamento Central, de acuerdo a los datos que manejan los investigadores.

Lea más: Presos del Clan Rotela y PCC son trasladados tras pelea mortal en la cárcel de PJC

El barrio donde están construidas viviendas precarias se convirtió en una zona de influencia de la facción. En los laberínticos pasillos se puede ver la inscripción “CR”, que hace referencia al grupo criminal, para dejar en claro su influencia en la zona.

Clan Rotela.jpg

Referencias al Clan Rotela se pueden ver pintadas en las paredes de murallas y casas del barrio San José de Lambaré.

Foto: Gentileza.

Le puede interesar: Pelea entre barras de Cerro Porteño fue por apoyo a Javier Rotela, revela ministro de Justicia

El clan Rotela está liderado por Armando Javier Rotela, conocido como “el zar del crack”, que está privado de su libertad en un pabellón de máxima seguridad de la cárcel de Emboscada.

Anteriormente, estuvo recluido en la penitenciaría de Tacumbú, donde ejercía una gran influencia; fue trasladado el pasado 18 de diciembre tras el operativo Veneratio.

Rotela logró armar una estructura criminal dedicada al tráfico de drogas tanto en el interior de las cárceles como afuera de los muros. Según los investigadores, más de 800 internos le aseguraban protección durante su estadía en la cárcel de Tacumbú.

Su influencia en el tráfico de drogas se dio primeramente en el Bañado Sur, en Asunción, para luego extenderse a otras ciudades del Departamento Central. Se disputa el control del tráfico con grupos trasnacionales como el Primer Comando Capital (PCC).

Más contenido de esta sección
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.