09 ago. 2025

Vecinos no dejan liberar camiones con gas: “Si no pasan todos, nadie pasa”, protestan

Vecinos de la ciudad fronteriza Puerto Pilcomayo, Argentina, donde se encuentran retenidos una veintena de camiones cisternas de Paraguay, se encuentran impidiendo la liberación de los cuatro vehículos que autorizó el Gobierno del vecino país. Piden la liberación total.

F6dtR9NWYAEzzl0.jpg

Foto: Gentileza.

Carlos Del Puerto, uno de los camioneros retenidos en Argentina, describió la situación de la mañana de este jueves en entrevista con radio Monumental 1080 AM.

Comentó que pese a que se decidió liberar cuatro camiones con propano, los vecinos de Puerto Pilcomayo se resisten a que sean liberados solamente una parte del grupo de vehículos retenidos en el vecino país.

Nota relacionada: Argentina libera cuatro camiones con gas que estaban retenidos

“No están dejando pasar, dicen que si no pasamos todos, que nadie pasa, ni de propanos. Esa es la orden que nos dieron”, comentó el trabajador del volante a la emisora.

Explicó que solamente los cuatro primeros camiones cisternas poseen propano y el resto transporta butano.

Lea también: Retención de camiones con gas en Argentina: Llaman a bomberos ante peligro de explosión

Un grupo de aproximadamente 80 vecinos de la localidad de la frontera argentina cerraron la ruta en ambos carriles, de entrada y salida del país, en reclamo de la liberación total de los vehículos, según el camionero.

El director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, anunció minutos más temprano que Aduanas de Argentina tomó la decisión de liberar a cuatro, debido al peligro de fuga por la elevada temperatura en la zona.

Más detalles: Gobierno interpreta como venganza la retención de camiones con GLP

Desde el sábado, unos 20 camiones cargados con gas licuado de petróleo (GLP) se encuentran retenidos en el territorio de Puerto Pilcomayo, Clorinda, Provincia de Formosa.

La Aduana local pidió con urgencia el apoyo de bomberos de la zona primaria ante el peligro de explosión. Hasta el momento, un solo carro bomberil se encuentra realizando los trabajos de enfriamiento, que —según Carlos Del Puerto— no es suficiente ni para cuatro camiones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.