09 ago. 2025

Vecinos no dejan liberar camiones con gas: “Si no pasan todos, nadie pasa”, protestan

Vecinos de la ciudad fronteriza Puerto Pilcomayo, Argentina, donde se encuentran retenidos una veintena de camiones cisternas de Paraguay, se encuentran impidiendo la liberación de los cuatro vehículos que autorizó el Gobierno del vecino país. Piden la liberación total.

F6dtR9NWYAEzzl0.jpg

Foto: Gentileza.

Carlos Del Puerto, uno de los camioneros retenidos en Argentina, describió la situación de la mañana de este jueves en entrevista con radio Monumental 1080 AM.

Comentó que pese a que se decidió liberar cuatro camiones con propano, los vecinos de Puerto Pilcomayo se resisten a que sean liberados solamente una parte del grupo de vehículos retenidos en el vecino país.

Nota relacionada: Argentina libera cuatro camiones con gas que estaban retenidos

“No están dejando pasar, dicen que si no pasamos todos, que nadie pasa, ni de propanos. Esa es la orden que nos dieron”, comentó el trabajador del volante a la emisora.

Explicó que solamente los cuatro primeros camiones cisternas poseen propano y el resto transporta butano.

Lea también: Retención de camiones con gas en Argentina: Llaman a bomberos ante peligro de explosión

Un grupo de aproximadamente 80 vecinos de la localidad de la frontera argentina cerraron la ruta en ambos carriles, de entrada y salida del país, en reclamo de la liberación total de los vehículos, según el camionero.

El director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, anunció minutos más temprano que Aduanas de Argentina tomó la decisión de liberar a cuatro, debido al peligro de fuga por la elevada temperatura en la zona.

Más detalles: Gobierno interpreta como venganza la retención de camiones con GLP

Desde el sábado, unos 20 camiones cargados con gas licuado de petróleo (GLP) se encuentran retenidos en el territorio de Puerto Pilcomayo, Clorinda, Provincia de Formosa.

La Aduana local pidió con urgencia el apoyo de bomberos de la zona primaria ante el peligro de explosión. Hasta el momento, un solo carro bomberil se encuentra realizando los trabajos de enfriamiento, que —según Carlos Del Puerto— no es suficiente ni para cuatro camiones.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.