27 nov. 2025

Vecinos molestos por supuesta discoteca clandestina en Villa Morra

Vecinos del barrio Villa Morra de Asunción cerraron la calle Senador Long, en la noche del jueves, para realizar una asamblea y pedir la intervención municipal de una supuesta discoteca. El local tendría habilitación de bar y restaurant, pero no de discoteca.

budapest.png

Vecinos de Villa Morra pidieron la intervención de un bar que opera como discoteca en el barrio Villa Morra.

Foto: Telefuturo

Vecinos del barrio Villa Morra de Asunción realizaron una asamblea en plena calle Senador Long, en la noche del jueves, para pedir la intervención municipal del bar Budapest Ruin Bar, el cual aseguran funciona como discoteca clandestina hasta altas horas de la madrugada, no respetando tampoco el decreto sanitario.

El local, según la denuncia, tendría habilitación para operar como bar y restaurante, pero no de discoteca, por lo que no estaría autorizado a poner música a un volumen alto, informó Telefuturo.

Los vecinos manifestaron estar hartos del problema, ya que no pueden dormir por las fiestas que se realizan en el lugar, que cuenta con un patio abierto en la parte trasera y linda con sus casas.

Lea más: Abundan fiestas clandestinas y preocupa relajación

https://twitter.com/Telefuturo/status/1446412313888710698

De la asamblea, participaron también autoridades municipales, que dijeron que tomarían intervención en la denuncia.

Una de las vecinas expresó que el local se ubicó sobre Senador Long y también empezaron a funcionar como discoteca, sin importarles nada, y que cuando los vecinos piden que bajen la música son “atropellados”.

Entérese más: Fiestas clandestinas y desmanes apeligran el control de pandemia

A metros nada más, la calle Senador Long aloja otros bares y discotecas en el Paseo Carmelitas.

Más contenido de esta sección
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.