20 ene. 2025

Vecinos de un barrio de Concepción pasarán la Navidad sin agua

Vecinos de un barrio de Concepción denuncian que no tienen agua potable y la falta de respuestas por parte de la Essap.

Sin agua en barrio de Concepción.jpeg

Vecinos de un barrio de Concepción no pueden acceder al agua potable.

Foto: Justiniano Riveros

En medio de la llegada del verano, una creciente preocupación envuelve al barrio San José Olero, en Concepción, ya que gran parte de su población se encuentra sin acceso a agua potable en la víspera de la Nochebuena.

Ante la falta de respuestas por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), están desesperados porque no se avizora solución a corto plazo.

Puede interesarle: Pobladores de Concepción reciben agua en camión cisterna ante desidia de Essap

Antes, la provisión de agua a la comunidad solía realizarse por las noches, por lo que podían almacenar para sus necesidades diarias.

Sin embargo, en la actualidad, ni siquiera logran contar con esa provisión tan básica en el mundo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La proximidad de la Navidad agrega una amarga realidad a los residentes que enfrentarán las festividades sin una sola gota de agua, ni siquiera para la higiene personal.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio Público informaron sobre la apertura de una causa sobre el incendio de grandes proporciones que inició el sábado último en la zona del Banco San Miguel, un área silvestre protegida. Alrededor de 40 hectáreas fueron consumidas por las llamas.
Pobladores de Carmelo Peralta salieron a protestar después de tres días de falta de luz en el distrito, que agudiza el malestar por el pésimo servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que reciben.
Un hombre de 62 años, que es propietario de una estación de servicio, fue asesinado a tiros por el ocupante de una camioneta en Pedro Juan Caballero.
Un pelotón del Ejército Paraguayo viajó hasta San José de los Arroyos este lunes para realizar la reparación de los daños a viviendas ocasionados por un temporal registrado el último sábado. Asistirán a las familias junto a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Una asegurada del Instituto de Previsión Social (IPS) denunció que durante dos días intentó agendar un turno vía call center. Mencionó que una vez esperó en la llamada 60 minutos, le cortaron sin ser atendida y que volvió a marcar, pero ingresó en la posición 100.
Luego de varias horas, varios distritos de Alto Paraguay volvieron a tener el servicio de energía eléctrica durante la noche del domingo, pero todavía persiste el inconveniente en otras zonas.