24 jul. 2025

Vacunas de Sinopharm arribarán al país a las 14.00, anuncia Mario Abdo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó que el lote de 250.000 vacunas de Sinopharm, provenientes de Emiratos Árabes, llegará finalmente a las 14.00 de este lunes. La entrega sufrió varios retrasos.

lotes de vacunas Sinopharm Emiratos Árabes.jpg

Lote de vacunas provenientes de Emiratos Árabe que llegarán a Paraguay.

Foto: @MaritoAbdo

La llegada del lote de vacunas contra el Covid-19, Sinopharm, estaba prevista primeramente entre la noche del domingo y la madrugada de este lunes. Luego, en la tarde del domingo, el Ministerio de Salud comunicó que el arribo sería para las 9.00.

Sin embargo, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mencionó este lunes en su cuenta oficial de Twitter que el arribo finalmente será alrededor de las 14.00.

“Ya salieron las vacunas rumbo a Paraguay. Aproximadamente, a las 14.00 llegan las 250.000 dosis. Hoy nuestras brigadas inmunizarán a los encamados y mañana martes continúa el proceso de vacunación en toda la Nación”, informó el jefe de Estado.

Nota relacionada: Llegada de las vacunas depende de la logística

El titular de la cartera sanitaria, Julio Borba, fue consultado sobre la posibilidad de que haya un atraso en la llegada de las vacunas anti-Covid de Emiratos Árabes y el domingo señaló que no había nada confirmado en su momento.

Embed

No obstante, en una comunicación con Última Hora, acotó que siempre hay problemas logísticos y en otro contacto afirmó que la logística ya no depende de la cartera sanitaria, sino de las líneas aéreas y de las aduanas de los países.

Más detalles: Prácticamente no quedan más vacunas y esperan nueva partida

El Ministerio Salud está esperando más partidas de vacunas para poder continuar con la inmunización de la población ya que, prácticamente, no quedan más dosis a nivel nacional. Debido a ello, se dejó de atender el domingo en los vacunatorios Covid.

Un total de 253.488 personas ya se aplicaron los biológicos de las distintas plataformas en todo el país, cantidad que incluye al personal de salud, los adultos mayores y a los que accedieron a las dosis sin estar dentro del rango de edad y la profesión respectiva.

El Gobierno además espera recibir en este mes 100.000 dosis de Moderna, más de la AstraZeneca y otras. También se conversa con Estados Unidos para la donación de biológicos. Dependiendo de las vacunas recibidas, se bajará la franja etaria, que hasta el momento llegó hasta 65 años y más.

Más contenido de esta sección
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.
El hermano del principal sospechoso del homicidio de la niña Melania Monserrath, ocurrido el lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá, se negó este jueves a una inspección médica. El adolescente presenta presuntos rasguños en la pierna y la espalda.
El temporal registrado en horas de la madrugada en Caapucú, Departamento de Paraguarí, dejó más de 20 viviendas destechadas, además de árboles caídos y el tendido eléctrico afectado. Una escuela también quedó dañada por los fuertes vientos y lluvias.
La Fiscalía imputó este jueves al supuesto autor del homicidio de un vendedor de asaditos, ocurrido en Lambaré, Departamento Central.
La Fiscalía realizará este viernes una pericia accidentológica tras el accidente en el cual falleció una mujer que iba a bordo de su motocicleta cuando fue atropellada por un transporte público de pasajeros. El hecho ocurrió en Ñemby, Departamento Central.
En la noche del miércoles se produjo un incendio forestal de gran magnitud en Minga Guazú, que causó preocupación entre los pobladores. Tras arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron aplacar las llamas evitando que se extiendan a viviendas vecinas.