13 sept. 2025

Vacunas anti-Covid: Aclaran que inmunidad se adquiere con segunda dosis

La Sociedad Paraguaya de Infectología aclaró este viernes que la inmunidad contra el Covid-19 se adquiere con la aplicación de la segunda dosis de todas las vacunas que se desarrollaron contra la enfermedad y se aplican en Paraguay.

Vacunación de adultos mayores.jpg

El Ministerio de Salud vacuna desde este martes a los adultos mayores de 85 años.

Foto: Dardo Ramírez

Tras la confusión que se generó por el fallecimiento de ciudadanos que recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, pero tuvieron un desenlace fatal a causa del padecimiento posterior de la enfermedad, la presidenta de la Sociedad Paraguaya de Infectología, Elena Candia, aclaró que la inmunidad recién se adquiere luego de la aplicación de la segunda dosis de los biológicos.

“Las vacunas chinas, que son dos dosis con el intervalo de un mes, recién tiene una inmunidad afianzada luego de dos semanas de la segunda dosis. En el caso de la AstraZeneca, luego de 20 días de la segunda dosis recién se desarrollan los anticuerpos contra el virus”, explicó la médica.

La profesional advirtió que, de ninguna manera, una persona que recibió la primera dosis de cualquier vacuna contra el Covid-19 puede sentirse protegida e infringir los protocolos sanitarios, ya que aún existe un fuerte riesgo de infección grave de la enfermedad.

Lea más: Salud investigará muerte de doctora tras vacunarse contra Covid-19

“De igual manera, la persona que recibió la segunda dosis también se puede infectar, pero se puede estimar que está protegido contra la forma grave de la enfermedad”, sostuvo.

La representante del gremio indicó que también recibieron muchas dudas y quejas sobre las vacunas, y las preocupaciones se expusieron ante el Programa Ampliado de Inmunizaciones, de manera a que se mejore la comunicación sobre el tema y se aclare mejor el funcionamiento de las vacunas.

“También aprovecho la oportunidad para decir que no hay ninguna contraindicación a la fecha de que un paciente no pueda recibir la vacuna, a menos que tenga un antecedente de reacción alérgica severa o a algún componente de la vacuna. Cualquiera de las vacunas que están disponibles en el país se pueden recibir”, insistió.

Nota relacionada: Infectóloga despeja dudas sobre vacunas ante cierto temor por informaciones falsas

Asimismo, mencionó que los pacientes oncológicos también deben recibir las dosis, ya que son un grupo vulnerable que pueden padecer de forma grave la enfermedad.

“Tampoco para estas vacunas no se utilizan virus vivos y no existe la posibilidad de que las personas desarrollen la enfermedad tras la aplicación”, agregó.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Una médica siquiatra forense manifestó que no encontró “suficientes datos para configurar un diagnóstico de un trastorno mental” en la evaluación que hizo al ex jugador Salvador Cabañas por un juicio de insania que iniciaron sus hijos.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.
Un hombre de 43 años, que se desempeña como secretario de cambistas de Encarnación, fue asaltado por personas encapuchadas y armadas al descender de un bus en Ciudad del Este. Fue despojado de una suma de dinero equivalente a USD 9.000. Un ex policía, que fungía de custodio, también fue reducido en la parada.
El activista social y político Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudu (35), fue detenido luego haber protagonizado un altercado hace 10 días en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas a un guardia. Un video del momento tomó estado público y luego él fue imputado por la Fiscalía.