17 jul. 2025

Vacunación en niños: “Tienen que ir corriendo cuando haya vacunas”, dice pediatra

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, sugirió que una vez que lleguen las vacunas pediátricas contra el Covid-19, los niños deberían acudir “corriendo” a los puestos de vacunación.

Inmunizados. Niños ya pueden acceder a las vacunas.

Inmunizados. Niños ya pueden acceder a las vacunas.

Foto: Archivo Última Hora.

La médica pediatra Ana Campuzano destacó la importancia de que los niños se apliquen las vacunas contra el Covid-19, a pesar de que, generalmente, estos no desarrollan cuadros graves de la enfermedad.

“Como Sociedad Paraguaya de Pediatría y como pediatra les diría que cuando lleguen las vacunas, los niños vayan corriendo a los vacunatorios”, expresó en forma tajante durante una entrevista con NPY.

Señaló que las vacunas para niños de entre 5 y 11 años podrían arribar al país en la segunda quincena de enero. Serían unas 500.000 dosis de la plataforma CoronaVac donadas por el Brasil.

“La demanda de vacunas es muy grande y muchos países ya vacunaron a sus niños de 5 a 11 años. Tengo entendido que en nuestro país las vacunas pediátricas llegarían en la quincena de enero”, indicó.

Nota relacionada: ¿Cuáles son las vacunas contra el Covid-19 aprobadas para niños en Paraguay?

46 niños murieron por Covid-19

La doctora Ana Campuzano señaló, que según las cifras que maneja, unos 46 niños murieron por Covid-19 durante lo que va de la pandemia en Paraguay.

“Es muy estresante que mueran niños por una enfermedad prevenible por vacunas”, dijo.

Comentó que el problema con los niños es que si bien no tienen enfermedades agudas graves, existe el síndrome inflamatorio multisistémico pos-Covid, que se da en los menores y es grave.

Además, resaltó que los niños sufren el “Covid prolongado” con trastornos del sueño, falta de concentración, dolores de cabeza y de cuerpo.

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, dijo que esperan inmunizar contra el Covid-19 a la mayor cantidad de niños, de 5 a 11 años, antes del inicio de las clases.

El profesional explicó que una vez que tengan la fecha del arribo de los biológicos, se procederá a calendarizar las aplicaciones.

La cartera sanitaria se puso como meta iniciar el periodo escolar 2022 con una campaña intensiva de vacunación contra el Covid-19 en niños.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.
La fiscala Alicia Fernández imputó a Blas Ramón Serafini Báez (23) por triple feminicidio, además de abuso sexual en niños, en el marco del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá.
El cadáver de un hombre joven que fue hallado en la tarde de este miércoles en el barrio Villa Morra de Asunción. Presenta una herida de arma de fuego a la altura del tórax. El cuerpo fue arrojado desde un automóvil, que luego fue abandonado en las inmediaciones del lugar.