16 ago. 2025

Vacunación en el embarazo es vital para proteger al bebé

El Ministerio de Salud Pública (MSP) recuerda a las embarazadas que es esencial contar con las vacunas prenatales. Destaca que las dosis están disponibles de forma gratuita en los vacunatorios.

Vacunación

Instan a la vacunación a las gestantes.

Foto: Archivo.

Desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) aconsejan a las embarazadas a ponerse al día con las vacunaciones.

Las vacunas recomendadas durante la etapa del embarazo son la vacuna Tdpa y contra la influenza.

La dosis de Tdpa protege contra la tos convulsa, el tétanos y la difteria. El Ministerio de Salud recuerda que debe ser administrada en cada embarazo, a partir del quinto mes.

Lea más: Ya llegó el invierno: ¿Todavía puedo y debo vacunarme contra la influenza?

La dosis contra influenza protege contra los cuadros graves y complicaciones por influenza. Se recuerda que debe aplicarse una vez al año, en cualquier mes del embarazo.

“Estar al día con tus vacunas protege tu salud y también a tu bebé contra enfermedades durante los primeros meses de vida”, dice un comunicado del Ministerio de Salud.

En caso de necesidad de completar el esquema de vacunación, recomiendan acercarse al vacunatorio más cercano de salud pública. Las vacunas son gratuitas.

Vacunación embarazo.jpeg

Importancia de la vacunación

El Ministerio de Salud insiste que estar vacunados es la forma más sencilla, segura y eficaz de protegernos contra enfermedades que pueden causar infecciones, daños graves a nuestra salud e incluso la muerte.

“Las vacunas activan las defensas y fortalecen el sistema inmunitario, responsable de atacar virus y bacterias que pueden enfermarnos”, acota Salud.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de la Mujer anunció que la línea telefónica 137 está habilitada para recibir reportes de mujeres en situación de calle que necesitan ser trasladadas al albergue habilitado en la Costanera Norte, como parte del Operativo Jaho’i 2025, impulsado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la llegada de las bajas temperaturas.
Haciendo un llamado urgente a la sociedad a escuchar y acompañar verdaderamente a los jóvenes, incluso cuando deban asumir las consecuencias de sus actos, la Pastoral de Juventud del Paraguay expresó su profundo dolor y preocupación ante el crimen de María Fernanda.
Las tareas de la cuadrilla Mbusu en el arroyo Mburicaó consisten en la remoción de basuras que obstruyen los canales. Además buscan eliminar los focos de contaminación ambiental.
Ciudadanos organizados solicitaron activar el mecanismo constitucional de la iniciativa popular con el objeto de poder realizar una auditoría forense a la Municipalidad de Asunción. Manifestaron temor ante una posible intervención de la Comuna, atendiendo a que “se le dio un carácter totalmente político”, y que podría resultar en un “lavado de cara” del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizará una nueva etapa de obras de desagüe pluvial a la altura de la calle Casilda Insaurralde. Establece desvíos.
Para la doctora Nélida Minck, psiquiatra infantojuvenil, crear un ambiente seguro de diálogo que genere comodidad es un proceso que se construye día a día, con paciencia y sensibilidad. Para Adriana Closs, vicepresidenta de Feipar, ante la ausencia de educación sexual, el Estado debe asumir la responsabilidad.