24 jun. 2025

MOPC anuncia nueva etapa de obras con cambio de circulación sobre Mariscal López

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizará una nueva etapa de obras de desagüe pluvial a la altura de la calle Casilda Insaurralde. Establece desvíos.

IMG-20250603-WA0010.jpg

Obras de desagüe pluvial de parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó a la ciudadanía que tras concluir los trabajos de desagüe pluvial sobre la avenida Mariscal López, frente al Supermercado Stock, comenzará una nueva etapa de obras a la altura de la calle Casilda Insaurralde.

Desde la institución remarcaron que los automovilistas que circulen en sentido San Lorenzo-Asunción deberán utilizar exclusivamente el carril izquierdo, ya que el carril derecho permanecerá cerrado por intervención de obras.

En cuanto al tránsito en sentido Asunción-San Lorenzo, MOPC destaca que se mantendrá habilitado en ambos carriles, sin ningún tipo modificaciones.

Respecto al acceso vehicular por la calle Casilda Insaurralde quedará bloqueado en ambos sentidos.

Los conductores que utilizan esta vía para movilizarse entre Mariscal López y el barrio Laguna Grande deberán optar por arterias paralelas y rutas alternativas.

Agentes de la Patrulla Caminera brindarán apoyo para el ordenamiento del tráfico con el fin de mantener la fluidez en el tránsito y evitar congestiones.

Finalmente, desde el MOPC recomendaron a los conductores a respetar la señalización temporal y mantener una velocidad moderada.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) habilitó una colecta solidaria de ropa de invierno como parte del Operativo Invierno, que busca proteger a niñas, niños y adolescentes expuestos a las bajas temperaturas. La institución invita a la ciudadanía a donar abrigos, camperas, medias o gorras en buen estado.
Ante las bajas temperaturas que persistirán en esta semana invernal, la doctora Diana Campuzano, neumóloga, recomendó una serie de medidas de protección para evitar las enfermedades respiratorias.
La falta de buses se acentúa con el intenso frío, aseguran los alumnos, quienes también denuncian que los choferes no paran, por lo que la espera se vuelve más larga.
La instalación de un Espacio de Desarrollo Infantil en el Complejo Habitacional San Francisco, del barrio Zeballos Cué, en Asunción, será una realidad tras un convenio de cooperación entre el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna). Unas 300 familias serán beneficiadas directamente en conocido barrio San Francisco.
Las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias y el Sindicato de Directores acordaron revisar el sistema RUE para agilizar los trámites. Además verificarán la conectividad de las instituciones educativas.
Las temperaturas entre 0 y 3°C inciden a la hora de optar por las estufas o la calefacción de los acondicionadores de aire para intentar crear un ambiente cálido en las habitaciones. Ante este panorama invernal, el doctor José Oviedo, neumólogo, hace énfasis en las medidas de seguridad.