10 nov. 2025

Cuadrilla especializada realiza trabajos de limpieza en cauce del Mburicaó

Las tareas de la cuadrilla Mbusu en el arroyo Mburicaó consisten en la remoción de basuras que obstruyen los canales. Además buscan eliminar los focos de contaminación ambiental.

MbusuIV.jpeg

Agua libre. La cuadrilla de trabajadores municipales despejan el cauce colmatado de ramas y basuras.

Foto: Municipalidad de Asunción.

Ecológico. El equipo especializado de la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción, denominado Mbusu, realiza la limpieza del arroyo Mburicaó en la calle Emilio Castelar, entre los barrios Bella Vista y Virgen de la Asunción.

Estos trabajos forman parte de las tareas de limpieza y mantenimiento de cauces hídricos que lleva adelante el equipo de la dependencia correspondiente del Municipio capitalino.

Las labores realizadas por Mbusu se enmarcan en una intervención integral que busca prevenir obstrucciones en los canales, mejorar el escurrimiento de las aguas y evitar focos de contaminación ambiental en zonas sensibles de la capital.

En el cauce hídrico del Mburicaó, la cuadrilla especializada realiza la remoción manual de residuos sólidos, limpieza de sedimentos y desmalezado en sus márgenes.

Desde la Municipalidad de Asunción, instan a los vecinos a no arrojar residuos en los espacios públicos, especialmente en los distintos arroyos que aún sobreviven en la capital.

El lanzamiento irresponsable de desechos termina bloqueando el cauce, provoca desbordes y afecta a toda la comunidad. A ello debe sumarse el perjuicio a la salud pública y al medioambiente.

Más contenido de esta sección
Otra vez, el Círculo de Médicos insiste en cancelar desde hoy las derivaciones de niños al Instituto Cardiológico de Corrientes para resguardar la seguridad de los pacientes, alegan. El gremio insiste en suspender el polémico convenio con el hospital argentino.
Encargados admiten necesidad de refaccionar distintos espacios que componen el centro cultural. Burocracia municipal retrasa la provisión de materiales necesarios para la conservación. Concejal solicitó realizar trabajos de limpieza, reparación del techo y cambio de canaleta.
El Arzobispado de Asunción emitió una orientación pastoral para aclarar el sentido de algunos títulos atribuidos a la Virgen María, especialmente a raíz de la reciente nota del Dicasterio para la Doctrina de la Fe señala que a la madre de Jesús no se la puede definir como “redentora” o “mediadora” ni que concede gracias.
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.