20 jul. 2025

Ya llegó el invierno: ¿Todavía puedo y debo vacunarme contra la influenza?

Los consultorios están atestados de personas que padecen de influenza A, según el informe del Ministerio de Salud. Por ello, es importante saber si a esta altura del año aún vale la pena aplicarse el biológico.

vacunas.jpg

Muro. La inmunización contra los virus de temporada evitan formas graves que pueden causar hospitalizaciones, sobre todo en grupos de riesgo.

Foto: Archivo ÚH.

Todavía hay tiempo. Desde que en abril comenzó la campaña de vacunación este año contra la influenza y el Covid-19, miles de personas fueron a los vacunatorios a aplicarse las dosis de ambos biológicos.

Un tiempo después de empezar la inmunización de la población, los casos respiratorios empezaron a tener un incremento exponencial. Actualmente, la influenza A es la enfermedad que golpea fuerte a la población.

A pesar de la cantidad de personas que accedieron a las vacunas contra el Covid-19 y la influenza, aún quedan dosis disponibles. Por lo tanto, si es posible aún están a tiempo de protegerse con las dosis los que aún no lo hicieron.

La doctora Andrea Ojeda, responsable de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, insta a aquellas personas que todavía no cuentan con la dosis anual, a vacunarse para prevenir cuadros severos.

“Aún estamos a tiempo de protegernos contra la influenza. La gente puede todavía acercarse hasta los centros vacunatorios para recibir la vacuna”.

Hace dos semanas, Vigilancia había dado a conocer la alerta por el aumento de hospitalizados, teniendo como principal causante al virus del H1N1.

El licenciado Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), señaló hace poco que H1N1 no es el único virus circulante de influenza. También están otros como H3N2 y el subtipo de influenza.

Detalle de los internados

Ojeda cuenta que está viéndose el aumento de enfermedades respiratorias en población de riesgo –niños menores de 2 años y mayores de 60 años–, también en la franja en edad pediátrica de 5 a 19 años.

En dichos grupos etarios se observa el mayor número de ingresos hospitalarios, por lo que la referente de Vigilancia insiste a la población a inmunizarse. Las dosis anticovid y antiinfluenza pueden recibirse en los distintos vacunatorios del sistema público.

En el vacunatorio de la XVIII Región Sanitaria, ubicado en Brasil y Fulgencio R. Moreno, la aplicación de las dosis son realizadas incluso los fines de semana, de 07:00 a 17:00. En dicho sitio también los niños y los adultos pueden completar su esquema de vacunación.

Más contenido de esta sección
Pese al descenso de las consultas por casos de enfermedades respiratorias, la curva epidemiológica aún se mantiene por encima del umbral de alerta, advirtió la Dirección de Vigilancia de la Salud. Insisten con la vacunación.
El lote completo de los medicamentos entran en dos cajas, aseguró Mirta Orrego, encargada de la farmacia del Instituto Nacional de Cardiología - Hospital San Jorge. Desde Dinavisa investigarán la oferta clandestina.
Fue inaugurada la nueva sede del Centro Integrado de la Pastoral de la Movilidad Humana en Asunción como un espacio destinado a brindar orientación, apoyo y acompañamiento a migrantes, refugiados y familiares de paraguayos emigrantes en situación de vulnerabilidad. El acto contó con la presencia de autoridades eclesiales y representantes de organizaciones vinculadas a la causa migratoria.
El interventor Carlos Pereira informó que la Dirección de Vialidad apenas tiene asfalto y combustible para el fin de semana, “quizás hasta el miércoles”. Esto se da en medio de una situación “crítica” en la Municipalidad de Asunción, que ya registra cuotas vencidas por deudas con los bancos de más de G. 23.400 millones, mientras que por intereses vencidos de bonos debe cerca de G. 47.000 millones.
La falta de normativas técnicas sobre el hormigón, controles deficientes en obras y una escasa cultura de mantenimiento exponen a los edificios en Paraguay a fallas estructurales que pueden derivar en tragedias. Así lo advirtió Sergio Gavilán, a días del Foro Internacional de Ingeniería 2025, afirmó que urge la implementación de una colegiación obligatoria para los profesionales del sector y la habilitación de laboratorios acreditados.