26 ago. 2025

Vacunación contra el Covid-19 en niños ya tiene más de 130.000 inscriptos

Desde el Ministerio de Salud informaron que más de 130.000 niños y niñas, de 5 a 11 años, ya fueron inscriptos el fin de semana para la vacunación contra el Covid-19.

Vacunación de niños.png

El Ministerio de Salud cuenta con la confirmación para vacunación de niños de 6 a 11 años.

Foto: Cadena Ser

Édgar Tullo, titular de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DGIES), informó que más de 132.309 niños y niñas ya se inscribieron para la vacunación contra el Covid-19.

Desde el viernes pasado está habilitada la inscripción para esta franja etaria, de 5 a 11 años, en la plataforma www.vacunate.gov.py y muchos padres no perdieron el tiempo para anotar a sus hijos.

Según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la población infantil asciende a 979.378. De ese número total, actualmente el 14% ya está inscripto.

La intención del Ministerio de Salud Pública es inmunizar a la mayor cantidad posible de niños y niñas antes de que se inicie el año lectivo fijado para el 21 de febrero. De acuerdo con el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), el retorno a clases será 100% presencial.

En las últimas dos semanas de diciembre, tres niños ingresaron a la Unidad de Contingencia Covid-19 Pediátrica del Hospital de Clínicas. Dos de ellos estuvieron en estado delicado con síndrome pos-Covid.

Desde la llegada del virus al país, se registraron más de 40 muertes en niños por el Covid-19.

Puede leer: Covid-19: Salud habilita la inscripción para vacunación desde los 5 años

Unas 500.000 dosis de la vacuna CoronaVac, donadas por el Brasil, se destinarán para la vacunación de este segmento. Al respecto, Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud, explicó que este viernes los biológicos estarían listos para ser retirados.

Por su parte, el empresario Norman Harrison, de la Distribuidora La Policlínica, indicó que Paraguay suscribió un acuerdo con Pfizer para el suministro de 1.500.000 vacunas pediátricas. El envío de las vacunas será semanal y el primero está previsto para febrero.

El país atraviesa una nueva ola de contagios y las autoridades sanitarias advirtieron que a fines de marzo se registraría un nuevo pico de pacientes afectados por el virus.

Más contenido de esta sección
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.
Una niña de 6 años, reportada como desaparecida desde el pasado 15 de agosto, fue localizada en Santa Fe del Paraná, Alto Paraná, luego de que vecinos hayan alertado de su presencia a la comisaría local. Los detalles del caso están siendo investigados.
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.