23 oct. 2025

Vacunación contra el Covid-19 en niños ya tiene más de 130.000 inscriptos

Desde el Ministerio de Salud informaron que más de 130.000 niños y niñas, de 5 a 11 años, ya fueron inscriptos el fin de semana para la vacunación contra el Covid-19.

Vacunación de niños.png

El Ministerio de Salud cuenta con la confirmación para vacunación de niños de 6 a 11 años.

Foto: Cadena Ser

Édgar Tullo, titular de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DGIES), informó que más de 132.309 niños y niñas ya se inscribieron para la vacunación contra el Covid-19.

Desde el viernes pasado está habilitada la inscripción para esta franja etaria, de 5 a 11 años, en la plataforma www.vacunate.gov.py y muchos padres no perdieron el tiempo para anotar a sus hijos.

Según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la población infantil asciende a 979.378. De ese número total, actualmente el 14% ya está inscripto.

La intención del Ministerio de Salud Pública es inmunizar a la mayor cantidad posible de niños y niñas antes de que se inicie el año lectivo fijado para el 21 de febrero. De acuerdo con el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), el retorno a clases será 100% presencial.

En las últimas dos semanas de diciembre, tres niños ingresaron a la Unidad de Contingencia Covid-19 Pediátrica del Hospital de Clínicas. Dos de ellos estuvieron en estado delicado con síndrome pos-Covid.

Desde la llegada del virus al país, se registraron más de 40 muertes en niños por el Covid-19.

Puede leer: Covid-19: Salud habilita la inscripción para vacunación desde los 5 años

Unas 500.000 dosis de la vacuna CoronaVac, donadas por el Brasil, se destinarán para la vacunación de este segmento. Al respecto, Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud, explicó que este viernes los biológicos estarían listos para ser retirados.

Por su parte, el empresario Norman Harrison, de la Distribuidora La Policlínica, indicó que Paraguay suscribió un acuerdo con Pfizer para el suministro de 1.500.000 vacunas pediátricas. El envío de las vacunas será semanal y el primero está previsto para febrero.

El país atraviesa una nueva ola de contagios y las autoridades sanitarias advirtieron que a fines de marzo se registraría un nuevo pico de pacientes afectados por el virus.

Más contenido de esta sección
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó el informe especial denominado “Niños, niñas y adolescentes con padres y madres privados de libertad”, que expone por primera vez una estimación nacional de 38.000 niños y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus progenitores.
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Policía Nacional logró detener a un hombre sospechoso de acosar a un adolescente de 15 años en Pilar, Departamento de Ñeembucú.