30 oct. 2025

Usuarios de la Essap se manifestaron en Puerto Casado

Los usuarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) de la ciudad de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, se manifestaron para exigir una tarifa fija para todos, ya que recibieron facturas con precios diferenciados y la mayoría no tiene la posibilidad de pagar por la falta de trabajo.

manifestación.jpg

Los vecinos indignados salieron a las calles a apostarse en las inmediaciones del municipio de Puerto Casado para protestar.

Foto: Alcides Manena.

Los pobladores de Puerto Casado protestaron este miércoles por el servicio pésimo que reciben por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y lamentan que se de preferencia al acueducto para el Chaco y no así a la población, que es lugar donde se encuentra la estación de bombeo.

Indignados salieron a las calles a apostarse en las inmediaciones del municipio de Puerto Casado para protestar.

Los usuarios refieren que en Asunción se paga más barato por el consumo del agua a diferencia de lo que se cobra en la localidad, algunos mencionan que no quieren la instalación de medidores y que solo se tenga en cuenta un costo equitativo y en general.

Todos los vecinos están de acuerdo que debe existir una contrapartida que favorezca a la población para el servicio del agua, a cambio del bombeo del acueducto para el Chaco Central que está en funcionamiento.

Mencionaron que si no tienen la solución definitiva se mantendrán en pie de guerra hasta lograr que el Gobierno y la Essap pongan un precio justo para los usuarios.

Refirieron que esta vez recibieron facturas que varía en los precios desde G. 38.000, G. 74.000 hasta G. 148.000, este último costo corresponde a una factura que recibió la capilla del barrio Stella Marys que casi nunca llegó a usar el servicio de agua, según mencionaron.

Además, dicen que al problema tarifario se suma el pésimo servicio. Según los usuarios, en cada grifo sale agua sucia, salada y también no es por 24 horas, razón por la cual no se ajusta al precio que aplica la empresa estatal.

Los funcionarios de Essap de la localidad intentaron dar explicaciones, sin embargo, los vecinos mencionaron que debe haber un acuerdo para fijar la tarifa.

Más contenido de esta sección
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.